— Se trata de Leonardo Bravo y Juan R. Escudero, donde la pugna entre “Tlacos”, Ardillos y la Familia Michoacana han desatado varios enfrentamientos
— En los 79 restantes no se ha dado a conocer ninguna suspensión
Rogelio Agustín
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Guerrero, Evelio Méndez Gómez señaló que hasta el momento, solo en los municipios de Leonardo Bravo y Juan R. Escudero se ha tomado la decisión de suspender las actividades programadas en los festejos patrios, a partir de los problemas de inseguridad que se enfrentan.
La mañana del lunes 28 de agosto, células de La Familia Michoacana (FM) y Los Tlacos o “La Federración” se enfrentaron a balazos durante más de siete horas en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, lo que paralizó al transporte público, inmovilizó al comercio y provocó que más de 3 mil alumnos no pudieran iniciar el ciclo escolar 2023-2024.
Ese mismo día, el cabildo de Leonardo Bravo lamentó los hechos de violecia y dio a conocer su determinación de suspender las fiesta patrias, para evitar hechos que afecten la integridad de la ciudadanía.
El miercoles 6 de septiembre, cuatro elementos de la Policía Preventiva de Juan R. Escudero fueron asesinados en una emboscada que civiles armados perpetraron en Tierra Colorada, entre las víctimas estaba el recién nombrado secretario de Seguridad Pública.
Para el jueves 7, el cabildo también dio a conocer la determinación de suspender las actividades del mes patrio en esa demarcación.
Este viernes 8 de septiembre, el titular de la SSP comentó que solamente tenía confirmada la suspensión de los eventos conmemorativos en esos municipios.
“Ellos van informando a través de sus páginas oficiales y es eso (Leonardo Bravo y Juan R. Escudero) lo que tenemos”, señaló.
Dijo que la SSP mantendrá vigilancia en las ocho regiones, además de que en la capital del estado se ha puesto en marcha un dispositivo especial para las fiestas patrias.
“En la capital ya tenemos un dispositivo permanente, que consiste en cubrir los cuatro accesos a la ciudad, han visto los filtros que tenemos, vamos a seguir cuidando los once sectores que ya tenemos ubicados”, anotó.
Para la noche del 15, cuando se desarrolle el grito de independencia, dijo que se tiene considerada la cobertura del espacio donde estará la gobernadora Evelyn Salgado, sin descuidar los sectores de vigiancia ya definidos.
Destacó que se trabaja en actividades de proximidad en Iguala, donde se cuidará el espacio en que el alcalde David Gama Pérez dará el grito de independencia, además de que se mantiene la coordinación con el ayuntamiento de Acapulco.