Red Guerrerense asegura que MORENA-Guerrero recrudece la violencia política contra diputada del PRI

— Al defender al diputado local y dirigente Jacinto González Varona, sancionado por violentar políticamente a la diputada Gabriela Bernal Reséndiz
— Está confrontando a mujeres contra mujeres, advierte Muriel Salinas

Rogelio Agustín

La presidenta de la Red Guerrerense para el Desarrollo Político de las Mujeres, Muriel Salinas Díaz advirtió que la dirigencia estatal de MORENA fomenta la confrontación entre mujeres, al poner en marcha una campaña de defensa a favor de su dirigente estatal, Jacinto González Varona.

Salinas Díaz sostuvo que la Red que representa se encuentra pendiente del curso que tomen las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro) en materia de Violencia Política en Razón de Género (VPRG).

Recordó que al diputado local Alfredo Sánchez Esquivel, el TEEGro lo sentenció a permanecer dos años en la relación de personas sancionadas por Violencia Política en Razón de Género, a partir de agravios cometidas en contra de la actual presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yoloczin Domínguez Serna.

En el caso del diputado local y dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona, la sanción fue de un año con cuatro meses en el padrón de personas sancionadas por VPRG, a partir de comentarios hechos en contra de la diputada local del PRI Gabriela Bernal Reséndiz.

Lamentó que en lugar de que ambos representantes populares asuman su responsabilidad, ellos se encuentran en la ruta de impugnar.

Dijo que desde la semana pasada, desde la dirigencia estatal de MORENA “se dio línea” a las mujeres que militan en ese partido para defender a González Varona.

“Las han llamado para comenzar a pronunciarse, utilizando de manera muy patriarcal, el slogan que ha sido históricamente del feminismo, para ahora proteger a violentadores de mujeres al publicar a Jacinto González la frase de ¡No estás solo! Eso solamente incrementa la violencia política hacia la diputada Gabriela Bernal”, anotó.

Aseguró: “Esa es una estrategia patriarcal, es una decisión de los machos que dirigen al partido, que creen que cuando confrontan a mujeres contra mujeres entonces ya no hay violencia política en razón de género, cosa que es completamente falsa”.

Advirtió que los partidos políticos deben tener mucha responsabilidad en el manejo de ese tipo de casos, porque no en aras de defender a cuadros acusados de asumir actitudes machistas, pueden colocarse en una situación. Todavía más delicada.

Se trata, dijo la representante de la Red, de una actitud que proyecta falta de ética política y publica, que contrasta con la lucha histórica que han sostenido las mujeres desde los partidos y desde la sociedad.

“No es correcto convocar como partido a movilizar a las mujeres para defender algo que ya fue sancionado, algo que es indefendible ética y políticamente, es un insulto a la inteligencia de las mujeres guerrerenses que hoy se movilice a las mujeres de MORENA con un slogan del movimiento feminista, para convertirlo en una frase patriarcal”, anotó.

Advirtió que con esa campaña encaminada a defender a González Varona, se corre el riesgo de iniciar una escalada de violencia política más grave en contra de la diputada Gabriela Bernal, ya no solo del dirigente, también del partido al que pertenece.

En esa parte consideró que MORENA también puede ser sujeto a sanciones, que van desde la multa, la amonestación pública y hasta la pérdida del registro de un partido político.

Para Muriel Salinas, la estrategia de defensa a favor de González Varona, es incongruente y vulnera los derechos por los que las mujeres han luchado durante décadas, ya que además convierten al perpetrador en una víctima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *