Acudió la gobernadora, funcionarios, invitados especiales dentro de los que destaca el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer
Yasmín García Chino
Chilpancingo, Gro., a 4 de septiembre 2023.- El Congreso local llevó a cabo la sesión solemne para la develación en el muro de honor del poder legislativo, de la inscripción con letras doradas de la leyenda: «2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar».
Al rededor de las once de la mañana inició la sesión de instalación del Primer Periodo de Sesiones del tercer año de ejercicio constitucional, en la 63 Legislatura local.
En la calle Trébol Sur fueron colocadas vallas metálicas y el acceso estuvo controlado por personal de seguridad del Congreso, así como las entradas al recinto.
En cada curul permaneció un kit de regalo para los diputados el cual incluye una daga, un pin o emblema y una tasa conmemorativa por el Bicentenario, fue obsequio del Heroico Colegio Militar.
La sesión comenzó una hora tarde, ya que estaba programada a las 10 de la mañana, además de los curules fueron colocadas sillas para los invitados especiales, frente a la tribuna y a espaldas de los curules, el lugar de prensa que es designado en el segundo piso fue ocupado por Cadetes.
Una comisión de diputados fue la encargada de introducir al salón de plenos Primer Congreso de Anáhuac, a la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, quien a su paso saludo a sus funcionarios del gabinete estatal y
a invitados especiales como al ex gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Alcocer (PRI).
Rubén Figueroa Alcocer fue acreedor de una mención entre todos los invitados especiales, la diputada presidenta de la mesa directiva Leticia Mosso Hernández realizó una intervención después de entonar el himno nacional mexicano y antes del himno a Guerrero, para dar la bienvenida a Figueroa Alcocer.
En su mensaje, el General de División, Diplomado de Estado Mayor Ricardo Flores González, comandante de la Novena Región Militar calificó como significativo el acto de colocar las letras doradas con la leyenda «2023, Año del Bicentenario Heroico Colegio Militar» por que transmite el cariño y la hospitalidad de la sociedad guerrerense.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció al Heroico Colegio Militar y aseguró que las fuerzas armadas son indispensables para el proceso de pacificación del estado, además de que participan en ayudar a la ciudadanía en catástrofes.
Jorge Antonio Maldonado Guevara, Director del Heroico Colegio Militar destacó el compromiso y la lealtad con las instituciones legalmente constituidas, a dos siglos de su historia han inculcado disciplina y profundo amor a la patria, recordó que como muestra de su valor y gallardía han protegido en momentos álgidos a dos presidentes.
El 9 de febrero de 1913 a Francisco I. Madero al custodiarlo del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional con el fin de respaldarlo ante la subregacion antimaderista y el 9 de mayo al hacer frente a las fuerzas antagónicas en protección al presidente Venustiano Carranza.
Durante la intervención del director del Heroico Colegio Militar, algunos diputados no prestaron atención y optaron por distraerse en su teléfono celular como: la diputada Flor Añorve, Julieta Fernández, Yanelly Hernández Martínez, Jennifer Lucena, los diputados Ricardo Astudillo Calvo y Ociel Hugar García Trujillo.
En la sesión solemne no estuvieron presentes los diputados de la Región de Tierra Caliente; Elzy Camacho Pineda (PRD), Paola Susana Juárez Gómez (PRD), Adolfo Torales Catalán (PRI) quienes no se presentan en recinto legislativo desde el pasado mes de mayo, por presuntas amenazas del crimen organizado.
Tampoco estuvo presente el diputado Bernardo Ortega Jiménez (PRD) y la diputada Estrella de la Paz Bernal (MORENA) ni su compañero Alfredo Sánchez Esquivel (MORENA).
La sesión culminó con la entonación con la entonación del himno a Guerrero a cargo de la Novena Región Militar.
Por los 200 años del Heroico Colegio Militar se develarán las letras conmemorativas en los diferentes congresos locales del País.