Recorre la República vendiendo su nieves curativas
Yasmín García Chino
Fotografía cortesía Oscar Guerrero
De sabores tradicionales y poco habituales; son las nieves artesanales, don Eduardo Manzano, las elabora desde hace más de 50 años, ha recorrido los diferentes estados de la República Mexicana vendiendo sus nieves artesanales y curativas.
En una tina de madera, vierte la fruta natural o los dulces, el hielo y capas de sal de grano con una pala de madera revuelve hasta hacer una mezcla de diferentes sabores como; vainilla, café, limón, pétalos de rosa, beso de ángel, son las tradicionales.
Sus papás fueron quienes le enseñaron, anteriormente vendía en el puerto de Acapulco de donde es originario y radicado, debido a la violencia que azota ese destino de playa, decidió salir a vender a los diferentes puntos del país.
Las nieves poco habituales son las de guanábana con piel de víbora de cascabel y sin azúcar de acuerdo a don Eduardo son curativas y consumidas por las personas que tienen la enfermedad de lepra.
Nieve elaborada a base de albahaca con piña, para curar la inflamación del estómago.
“La nieve de albahaca sirve para el estómago infladito se puede combinar con piña, bien rica, hace bien a la flora intestinal, hay muchos frutos, hierba y plantas curativas que la gente desconoce”. Contó don Eduardo.
A sus 65 años va creando recetas para satisfacer el paladar de sus clientes y adaptándolos a las regiones, en Los Cabos, Mazatlán, Veracruz, Cancún y diferentes destinos de playa, prepara las nieves de mariscos, las cuales se venden como pan caliente.
El mezcal, whisky, el tequila y la cerveza no pueden faltar en sus recetas mezcladas a mano lo que le da una textura y sabor único.
El señor Eduardo Manzano estuvo en el centro de Chilpancingo durante una semana vendiendo sus nieves artesanales, el fin de semana viajará a Tixtla, después a Ayutla en la región de la Costa Chica y a finales de agosto a Iguala, después a Acapulco ya que por las lluvias las ventas serán escazas, en donde aprovechará para descansar y estar con su familia.
Lamentó que las grandes empresas elaboren helados a base de químicos como la crema vegetal, ya que aseguró son dañinos para la salud y no abonan a la economía local.
Pidió a la ciudanía consumir productos de los artesanos ya que tienen que llevar el sustento a sus familias.