Padres de familia amagan con ir a escuelas para evitar el reparto de libros

— Son agrupaciones de la Unión Nacional de Padres de Familia en Guerrero
— Aseguran que con un amparo buscan que la SEG y el gobierno detengan la entrega

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Integrantes de agrupaciones de padres de familia, amagan con acudir a escuelas del nivel básico para impedir la distribución de libros, y obligarán al gobierno y la SEG a no entregar los textos.

Al mismo tiempo, las diferentes agrupaciones de padres de familia anunciaron un amparo que obligue al gobierno estatal y la Secretaría de Educación Guerrero evitar el reparto de textos.

“Nosotros estamos trabajando y seguiremos trabajando en que estos amparos se sigan difundiendo y presentando… no se convocó, como dice la Secretaría de Educación, a los actores que deben participar en el desarrollo de los planes y programas, aunado a que no hubo planes.

“El gobierno federal ha mentido, ha incumplido la Ley, con esto atenta contra el derecho de los padres de familia de buscar la calidad en la educación mejor para sus hijos”, dijo el representante de la Unión Nacional de Padres de Familia, Oscar Cadena Hernández.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a socializar las actividades de resistencia con los padres de familia, debido a la gravedad en el contenido de los libros de texto que están repartiendo.

Señaló que se promovieron amparos para la distribución de los libros de texto, porque se violenta los derechos de los niños.

“La juez de distrito le ordena a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que no distribuya los libros de texto, porque carecen de contenido, pero además no tiene el conocimiento del programa educativo”, dijo María de la Luz Reyes Ríos, de la agrupación Familias Unidas de Acapulco.

Durante la conferencia Reyes Ríos, dijo que los libros de texto de educación básica están sin planes educativos, cargados de contenidos ideológicos, sin sustento científico, ni pedagógico.

La abogada de Familias Unidades de Acapulco comentó mientras las autoridades judiciales resuelven el tema de los amparos, buscarán acercarse a los docentes en las escuelas para pedirles que no utilicen los libros.

Acusó que, al revisar algunos contenidos, descubrieron que se busca pervertir y normalizar la sexualidad en menores de edad, algo que consideraron que no está permitido, por lo que solo buscan salvaguardar a los menores de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *