En el municipio de Juan R. Escudero llevan 12 días sin transporte; ni taxis ni urvans

— La alcaldesa Diana Carolina Costilla entregó despensas a los choferes, porque no han generado recursos para llevar el sustento a sus familias
— Pide la intervención del Gobierno del estado

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- En Juan R. Escudero, municipio ubicado a 40 minutos de la capital, desde hace 12 días el transporte público, tanto local como el foráneo se encuentra paralizado y sus choferes están desesperados, pues no tienen otra fuente de ingresos para mantener a sus familias.

El pasado 31 de julio, un grupo de hombres armados llegó hasta la base de taxis ubicada en la colonia Ruffo Figueroa, donde ahoyentó a los choferes que se encontraban esperando turno y le prendieron fuego a una unidad que se encontraba estacionada.

Para el 2 de agosto, otro taxi fue interceptado sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la comunidad de El Playón, bajaron al chofer y luego incendiaron el vehículo.

Desde entonces, tanto las unidades tipo urvan como los taxis se encuentran inmovilizados, pues existe el temor de que haya más ataques en contra de los choferes.

A 12 días de que dejaran de circular, los conductores se encuentran desesperados, pues la movilidad de los ciudadanos representa su única fuente de empleo, lo que implica que no han generado recursos para garantizar el sustento de sus familias.

El miércoles 09 de agosto, la presidenta municipal entregó despensas a los choferes, tanto de taxis como de urvan, pero además les ofreció que buscará la intervención de las autoridades estatales para que se implementes acciones que les permitan volver a trabajar.

Vía telefónica, la presidenta Costilla Villanueva comentó que hasta la jornada de este jueves 10 de agosto, tenía considerada una reunión con funcionarios de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad y el gobierno del Estado.

Dijo que espera que así como se actuó en la capital, haya disposición para atender lo que sucede en Juan R. Escudero, donde también existe una afectación importante.

Dijo que ya en varias ocasiones, hizo el llamado para que se generara la reunión y se atendiera el tema de Juan R. Escudero, que no solo se brindará atención a municipios como la capital.

Reiteró que la contingencia generada por la paralización del transporte escapa a su ámbito de competencia, sin embargo, aceptó la mediación ante las autoridades estatales, porque cientos de familias que dependen del transporte la están pasando muy mal.

Hizo votos porque tras la reunión, haya condiciones para que los transportistas puedan reanudar sus actividades, pues al no haber servicio de transporte, todas las actividades productivas se ven afectadas, por la falta de movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *