— Participa Sedena, policías estatales, municipales y FGE
— Establecen puestos de revisión en tres regiones
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Tras los hechos de violencia ocurridos en las regiones Acapulco, Costa Grande, Costa Chica y Centro, autoridades estatales y militares blindaron las carreteras en la entidad.
Debido a hechos de violencia, las últimas semanas en municipios de Tecpán de Galeana, Petatlán, Chilpancingo, Iguala y Acapulco, efectivos del Ejército Mexicano y Policía Estatal blindaron accesos y salidas en las localidades del estado.
Cabe mencionar que en Tecpan de Galeana, en un ataque armado murieron cuatro personas, entre ellas una mujer, un menor de edad y dos hombres.
Mientras que en Petatlán el líder ganadero Crescencio Arreola Villa, fue ejecutado por un comando en su rancho, ubicado en la sierra de esta localidad costera.
En Chilpancingo cuatro choferes fueron ultimados a balazos y quemada una camioneta de pasajeros.
En Acapulco quemaron una docena de vehículos de empresas privadad y del transporte público en la zona poniente.
Los operativos reforzados se mantienen en los tramos carreteros que comunican con Acapulco, Petatlán, Tecpan de Galeana, Zihuatanejo, Coyuca de Benítez, y municipios de las regiones Costa Chica y Norte.
Los efectivos de las diferentes corporaciones se encargan de la seguridad, brindar auxilio vial, orientación tanto a los turistas y como a los habitantes guerrerense en alguno de los tramos carreteros.
En la región de la Costa Grande los municipios de Tecpán de Galeana y Petatlán apostaron Policías Municipal, Estatales y del Ejército Mexicano, y se mantendrán durante las 24 horas.
Adicionalmente, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública que las operaciones de seguridad se mantienen las 24 horas y además habrá los patrullajes en las principales avenidas, calles y colonias.
A partir de este jueves, comenzó a ser notoria la presencia de efectivos en los retenes que se encuentran en los accesos donde se revisan vehículos, se piden identificaciones a los conductores.
Incluso en el transporte público se pide a los pasajeros descender de las unidades del transporte público, para llevar a cabo las revisiones, tanto a taxistas como motociclistas que circulan sin placas o sin casco protector.