MORENA-Guerrero respalda al gobierno de Evelyn Salgado

— “La reacción del crimen organizado, se debe a que no hay pacto de silencio”, señala Jacinto González Varona y el Comité Estatal

Rogelio Agustín

El dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona respaldó el posicionamiento hecho por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, también señaló que la violencia de los últimos días es una reacción de los grupos de poder fáctico, que durante muchos años se distribuyeron el territorio de Guerrero “como si fuera su rancho”.

El presidente del Comité Estatal del MORENA se refirió al mensaje pronunciado la mañana del lunes por la gobernadora Salgado Pineda, cuando señaló que existen grupos que intentan descarrilar su administración, descalificándola por su condición de mujer y por la añoranza de viejos privilegios.

González Varona retomó en sus redes sociales un fragmento del discurso pronunciado por Salgado Pineda en la explanada de Palacio de Gobierno, en la que se asume como mujer, joven y madre de familia: “lo que para muchos es motivo suficiente para violentar o descalificar, a pesar del enorme avance del feminismo en nuestro país, existen aún posturas que censuran y que vulneran a las mujeres por nuestra condición”.

Destaca la parte en que la titular del Ejecutivo local señala: “En Guerrero hay gobernadora y estoy más firme que nunca, ni figuras políticas con pasados plagados de corrupción van a detener el avance de la Cuarta Transformación, tampoco van a detener a esta mujer decidida y comprometida”.

El presidente del Comité Estatal del MORENA sostuvo: “Ni un paso atrás, los cambios le duelen a todos aquellos que se creían amos y señores de Guerrero”.

Aseguró que lo que se vive hoy es muy claro: “Es la reacciómn virulenta de los poderes fácticos que se repartían e territorio guerrerense como si fuera su rancho”.

Antes, la dirigencia estatal de MORENA emitió un comunicado en el que hizo referencia a como duranre varias décadas, el crimen organizado penetró a la sociedad, “debido a la complicidad que existía entre las instituciones y las corporaciones de seguridad de los gobiernos neoliberales para ceder territorio al crimen organizado, para así tener el control económico y político de los pueblos”.

“Ahora que un gobierno democrático trabaja en recuperar esos territorios para reconstruir el tejido social, se han suscitado reacciones violentas, toda vez que el crimen organizado se asume como dueño del territorio, creyendo estar por encima del Estado de Derecho”, señala la dirigencia morenista en Guerrero.

Sostiene qe la violencia de las reacciones del crimen, “se deben a que hoy no hay pactos de silencio ni acuerdos al margen de la ley, hoy, el objetivo es claro y sin titubeos, a estas reacciones violentas se les combate en todos los frentes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *