Trabajadores administrativos del IBGro denunciaron que su salario será disminuido hasta en un 50%

— Acusaron que el director general Ernesto Ávila Damián ha violentado sus derechos laborales
— Pidieron una audiencia con la gobernadora del estado

Yasmín García Chino

Chilpancingo, Gro., a 8 de agosto 2023.- Trabajadores de contrato del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (IBGro) denunciaron la disminución del 50% de su salario por parte del director general, Ernesto Ávila Damián, a partir de la primera quincena del mes de agosto.

Son 16 trabajadores administrativos de contrato los que no cuentan con las prestaciones de ley; seguro médico, seguro de vivienda y otros beneficios que tienen los trabajadores que pertenecen a algún sindicato.

Sandra Luz Reyes, trabajadora administrativa declaró que el director general del IBGro ha violentado sus derechos laborales desde el inicio de la administración estatal que encabeza la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda al no permitirles firmar contrato por cada seis meses, desde el mes de julio del año 2022 para evitar que generen antigüedad laboral.

«Desde el inicio nos ha acosado, violentado nuestros derechos laborales, pero el mayor atropelló sucede al informarnos que está primera quincena de agosto nuestro salario se verá drasticamente disminuido hasta en un 50%».

Sin embargo, hay trabajadores que tienen 9 y 10 años de antigüedad, Sandra Luz aseveró que Ávila Damián les informó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, les disminuiría su salario hasta en un 50%.

En ese sentido los trabajadores administrativos hicieron un llamado a la gobernadora de no disminuir su salario y concederles una audiencia ya que el director general del IBGro se ha negado a dialogar con ellos.

Acusaron que el Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña tiene conocimiento de la violación a sus derechos laborales, pero tampoco ha querido reunirse con ellos.

El personal administrativo entregó el pasado 4 de agosto un oficio a la gobernadora en donde le solicitaron una audiencia, ante la negativa del director general y del secretario de educación estatal.

Advirtieron que en caso de no tener respuestas positivas van a movilizarse como lo han hecho sus compañeros docentes por violentar sus derechos laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *