— Son retratos que muestran las tradiciones y rostros de personas indígenas nahuas
Yasmín García
Fotografía cortesía Oscar Guerrero
Originario del municipio nahua de Zitlala, Rolando Esteban Zeyder expuso 22 obras de arte que reflejan los retratos de las tradiciones y personas indígenas-nahuas de un municipio en donde impera la pobreza.
Cuando era niño Zeyder descubrió que quería ser pintor, pero lo dejo porque en Zitlala no se apoya a la cultura mucho menos a los jóvenes artistas, a los 14 años decidió que sería pintor, pero debía de realizar una aportación económica a su casa por eso comenzó a trabajar un bicitaxi en Chilapa, un trabajo que requiere de mucha fuerza física.
Desde las 6 de la mañana salía de su casa para trasladarse a Chilapa y comenzar a trabajar el bicitaxi en el turno matutino, de 7 de la mañana a 2 de la tarde y cuando le tocaba el turno vespertino comenzaba a trabaja a las 2 de la tarde y terminaba su turno a las 8 de la noche. En aquel entonces el servicio del bicitaxi costaba 5 pesos, y después incrementó a siete pesos.
Zeyner llegaba cansado a su casa en Zitlala y le era difícil pintar lo dejo de hacer por algún tiempo, pero su perseverancia volvió cuando por medio de redes sociales conoció el trabajo de la artista Osbelit García Morales, quien es dos años menor que él.
Contó que le escribió a su Facebook personal, ella le contestó y le dio algunos consejos de pintura además de presentarle a sus maestros de Tixtla, desde ese entonces Zeyder decidió retomar sus obras de arte.
“Llegue a mi casa y le dije a mi papá yo voy a ser pintor, él me dijo que no se gana dinero y que necesitamos mantener la casa, no deje de trabajar y el apoyo lo tuve cuando vendí una de mis pinturas por medio de Facebook, fueron 100 pesos, pero después ya fueron 200 y después 800 pesos, entonces le dije a mi papá si se puede, y él dijo que adelante que él me apoyaría”.
EL NULO APOYO AL ARTE Y A LA CULTURA
En aquel municipio indígena el fomento y apoyo al arte y a la cultura es nulo, a sus 16 años Zeyder decidió viajar a la capital del estado por una oferta laboral pero las cosas no salieron como él pensó, asi que se vio en la necesidad de buscar un hogar almenos para pasar la noche.
“Eran como las 6 de la tarde y no tenía como regresarme ni donde quedarme, le llame a un amigo, pero me dijo que no estaba en Chilpancingo, así que me paso el número del dueño de la galería café, conocido por apoyar a pintores, sin conocerlo le llame, me presente y me dijo que con gusto pasara a su cafetería”.
Zeyder tardo dos años en pintar los 22 retratos, actualmente tiene 20 años y próximamente estará en Chicago exponiendo sus obras ante sus paisanos migrantes, en donde espera vender sus 22 obras.