Asegura Ejército Mexicano 2.7 toneladas de mariguana en Guerrero

— Estaba enclavado en la zona serrana de Tecpan de Galeana
— Es el mayor aseguramiento del 2023, señaló el mando militar

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Enclavada en el macizo montañoso de la sierra de Tecpan de Galeana, Guerrero, a más de 500 metros sobre el nivel del mar, efectivos del Ejército Mexicano, decomisaron 2.7 toneladas de marihuana.

Lo anterior representa, para el general y comandante de la 27 zona militar, Martín Gerardo Franco Flores, el mayor aseguramiento de marihuana en lo que va del presente año en la entidad.

Se detalla son 525 paquetes con un peso entre 12 y 14 kilogramos cada uno, lo que dicha incautación, representa unos 38 millones de pesos, si hubiera llegado a comercializarse por bandas delictivas.

Explican que el aseguramiento representa un golpe a un grupo delincuencial ya que se presume que en mercado negro se estima que el kilo de marihuana oscila entre los 14 mil 400 pesos.

Durante más de dos horas de camino en las veredas y tramos carreteros, inmersos en la sierra guerrerense, se logró llegar al punto ubicado por los sobrevuelos que realizan las autoridades militares.

Fue en el punto conocido como Cerro sin Agua, donde la droga estaba camuflada entre la maleza, en una brecha de terracería de la comunidad de Santa Rosa de Lima, municipio de Tecpan de Galeana.

El mando castrense, detalló que presuntos integrantes del crimen organizado, encontró la droga, tras realizar reconocimientos terrestres por parte del 109 Batallón de Infantería de la Sedena con sede en el Ticuí en Atoyac de Álvarez.

La comunidad serrana de La Lajita, está ubicada a 550 metros sobre el nivel del mar, en la sierra de Tecpan de Galeana.

En el lugar, donde estaba la droga, se encontraron 525 paquetes los cuales todavía estaban cubiertos con cinta industrial, aluminio como aislante y plástico que usaron con la finalidad de cubrir la marihuana.

De acuerdo con el mando militar de la 27 Zona en Acapulco, Franco Flores, dijo que se trata del segundo aseguramiento en menos de una semana, el primero se ubicó también en la Costa Grande, en Atoyac de Álvarez, donde efectivos militares incautaron 460 kilos del mismo enervante.

El regreso con la carga, fue sinuoso por lo complicado de los caminos de la zona serrana, y las cargaron en camionetas tipo humvee, camiones, patrullas tipo cheyene para trasladarla al Ministerio Público del puerto de Zihuatanejo.

Cabe mencionar que, en la zona del aseguramiento de la marihuana, desde el pasado 2021 el Ejército Mexicano ha localizado sembradíos de hoja de cocaína.

De acuerdo con Sedena, hasta ahora en el estado de Guerrero es la única entidad con las condiciones climáticas para este tipo de sembradío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *