Murales realizados por niños con Síndrome de Down

— Se pretende visibilizar y concientizar a la ciudadanía
— Ya han realizado otros murales y exposiciones

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Un grupo de niños que integran la fundación Aca Down Talento y Habilidades, con Síndrome de Down, presentaron tres murales que realizaron en el parque Papagayo.

Los menores, realizaron los murales, apoyados por sus padres, los trabajos se realizaron durante dos días con pintura acrílica e ideas originales para reflejar el amor a sus madres y la importancia de ser niños felices.

“Los murales tienen como objetivo, visibilizar y concientizar a las personas, sobre el síndrome de Down.

“La idea es que las personas conozcan más del síndrome, se acerquen, que no los vean como niños raros. Al contrario, son muy capaces tienen talento y tienen habilidades, y la idea es que tengan la apertura dentro del Parque Papagayo y en cualquier lugar”, dijo Julio César Gómez Catalán, psicólogo y fundador de Aca Down.

En la realización de los tres murales, participaron seis menores, y se viene trabajando desde hace ocho años con ellos y sus padres que los asisten durante la realización de los murales.

Incluso, recordó que uno de los primeros murales que se hicieron fue del reciclaje, afuera de la comuna porteña, se utilizaron materiales reciclables, pinturas acrílicas y sobre todo el apoyo de sus familiares.

El profesional de la Psicología dijo que anteriormente se han hecho otras exposiciones y pinturas de jóvenes con síndrome de Down.

Gómez Catalán, hizo un llamado a los padres de los niños y adolescentes con Síndrome de Down.

“Hay que abrir espacios, que no tengan miedo de sacarlos, de llevarlos a diferentes cosas, que también gobierno se involucre en abrir más espacios para personas con discapacidad intelectual.

“No solamente es Down, es autismo, son diferentes condiciones y si como sociedad empezamos a abrir más espacios nos corresponde a las dos partes, dijo el fundador de Aca Down.

Dijo que los menores, cuando terminan una pintura, les cambia su actitud, porque eso les ayuda muchísimo, pues se sienten realizados, participativos dentro de algo que ellos dicen “yo lo hice, y eso verdaderamente son cambios importantes en su vida y en su autoestima”, señaló.

Finalmente mencionó que hay niños que tienen habilidades, otros tienen otros talentos en imitación, en bailes, en modelaje, hay diferentes ramas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *