Los pescadores de Mezcala desaparecieron en zona que se disputan “Los Tlacos” y La Familia Michoacana (FM)

— El gobierno estatal no tiene la precisión de que grupo los privó de la libertad
— El operativo de búsqueda continúa por parte de las fuerzas de seguridad

Yasmín García Chino

Chilpancingo, Gro., a 20 de julio 2023.- El secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez confirmó que los cuatro pescadores de Mezcala desaparecieron en una zona que se disputan dos grupos del crimen organizado; “Los Tlacos” y La Familia Michoacana (FM), sin que hasta el momento se conozca cual grupo los privó de la libertad.

El responsable de la política interna en la entidad, saludó el hecho día que la jornada del miércoles, el menor Ángel Esauly Cabrera García, de 16 años de edad, fuera liberado por sus captores, por lo que regresó caminando, aunque golpeado a su localidad.

De los otros pescadores; Guadalupe Bautista Astudillo, Juan Carlos Catalán Silva y de Ángel Cabrera Avalos (papá de Esayly) todavía se desconoce el paradero, razón por la que el personal de diferentes corporaciones se mantiene movilizado.

Reynoso Núñez aseguró que el operativo de búsqueda lo mantienen elementos del Ejército Mexicano; la Policía del Estado, y Policía Ministerial, incluso, ya se incorporó personal del ejército y se canalizó un helicóptero para ampliar el radio de búsqueda.

A pregunta expresa, reconoció que los grupos delictivos que se disputan Mezcala, por ser una zona de explotación minera, son Los Tlacos y la Familia Michoacana, que tienen intereses económicos muy fuertes en esa parte de la entidad.

A pesar de la disputa de los dos grupos delictivos, Ludwig Marcial señaló que hasta el momento, la compañías mineras no les han manifestado que han sufrido intentos de extorsión.

«No, nos han manifestado nada de eso de cobro de cuota, no han tenido ninguna extorsión o cobro de piso, hasta el momento”, sostuvo.

Aún así, refirió que se encuentran en un diálogo permanente con los representantes de las compañías mineras en torno a la seguridad de la zona, por lo que anotó: «Tenemos comunicación de manera permanente, se van analizando las necesidades de seguridad en la zona y llevamos un seguimiento muy puntual».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *