— A pesar de que el 7 de julio solicitó información de diez presidentes municipales, una diputada y un síndico
— Los diputados están obligados a hacer valer la ley, señala el coordinador del PRI, Héctor Apreza Patrón
Rogelio Agustín
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón refirió que hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha solicitado el inicio de un juicio encaminado a separar del cargo a ningún presidente municipal.
Apreza Patrón funge como secretario de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, a partir de que su partido ocupa es la segunda fuerza política en la 63 Legislatura local.
En consecuencia, destacó que los integrantes de la JUCOPO fueron informados por parte de la presidenta de la Mesa Directiva, Yaneli Hernández Martínez, de una solicitud de información por parte de la FGE, respecto de las constancias de mayoría de diez alcaldes y alcaldesas, una diputada local y un síndico.
La presidenta de la JUCOPO, Yoloczin Domínguez Serna, dijo el lunes 17 de julio, que la respuesta del Congreso fue en el sentido de que la instancia que emite los documentos requeridos por la FGE, es el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
De acuerdo con el diputado Apreza, la respuesta a la FGE estuvo a cargo de la misma presidenta de la Mesa Directiva, que es la representante legal del Poder Legislativo.
Reconoció que en efecto, el Congreso tiene las atribuciones constitucionales para eregirse en jurado de sentencia cuando hay un juicio político, también interviene a través de su comisión Instructora cuando se promueve una revocación de mandato, incluso cuando se solicita la declaratoria de procedencia.
Hasta el momento, dijo que no se ha presentado ninguna solicitud de procedencia en contra de alguno de los presidentes municipales mencionados en el oficio entregado por la FGE el pasado 7 de julio.
Indicó que llegado el momento, el Congreso tendrá que proceder de acuerdo con lo que le ordena la Constitución, y sus integrantes se encuentran obligados a actuar con responsabilidad.
“Debemos asumir el papel de representantes populares, no representantes de partido, porque nosotros tenemos que contribuir a que la gobernabilidad sea una realidad”, anotó.
Luego, reprochó que resulta penoso que algunos actores todo lo quieran politizar, cuando en el Poder Legislativo lo que se debe ponderar siempre es la aplicación de la ley.