— Son dos, tenían en su poder cargadores con cartuchos para AK-47 y dosis de cristal
— Hace un año participaron en la retención de militares
Rogelio Agustín
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó la identidad de los dirigentes de transportistas del circuito Río Azul, por los que decenas de choferes intentaron bloquear la Autopista del Sol los días jueves y viernes.
La SSP indicó que personal de la Policía del Estado detuvo a dos hombres en las inmediaciones del fraccionamiento Vilmas Vicente Guerrero, estaban en posesión de presunta droga, cargadores, cartuchos y un vehículo.
En el comunicado emitido la noche del viernes, se destaca que los policías realizaban tareas de vigilancia sobre la carretera federal Acapulco-México, a la altura del fraccionamiento de referencia, donde visualizaron a los dos hombres que fueron identificados como Jesús “N” y Bernardo “N”, a quienes se les aseguró una camioneta marca Ford, modelo 2021, con placas de circulación del estado de Guerrero.
En dicha camioneta se localizaron dos cargadores metálicos para fusil de AK-47; 26 cartuchos útiles; así como una bolsa con una sustancia granulada, característica de la droga conocida como “cristal”.
Las dos personas, junto con los cargadores, cartuchos, la presunta droga y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.
Jesús «N», es la persona que en junio de 2023 retuvo durante más de seis horas a por lo menos 15 elementos del Ejército Mexicano en la comunidad de Petaquillas, acompañado de trabajadores del volante, pobladores y la autodefensa de dicha localidad, además de que también encabezó una concentración en El Parador del Marqués.
Cuando los elementos dehl Ejército fueron liberados, habitantes de la localidad lanzaron piedras y palos contra los camiones de la Policía del Estado que resguardaron la retirada.
En esta ocasión, grupos de transportistas de la zona del Valle y del Circuito Río Azul se movilizaron para exigir su liberación, intentaron bloquear la Autopista del Sol pero la Policía del Estado y la Guardia Nacional (GN) se los impidieron.
Para evitar acciones radicales, la SSP desplegó seis tanquetas blindadas tipo «Mambas Negras» y durante la noche un helicóptero sobrevoló la entrada sur de la capital del estado.
La madrugada del viernes, desconocidos lanzaron una bomba molotov contra una de las urvans utilizadas para ejercer presión, también realizaron disparos al aire pero no hubo lesionados.
Familiares de los dos detenidos denunciaron que la droga y los cartuchos les fueron sembrados, por eso demandaron la intervención de la Comisión de Derechos Humanos y pidieron la solidaridad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.