Liberan la carretera Chilapa-José Joaquín de Herrera en la Montaña baja

— CIPOG-EZ firma minuta de acuerdos con representantes del Gobierno de Guerrero y la federación

Rogelio Agustín

Tras sostener una reunión de trabajo interinstitucional con representantes del estado y la federación, las comunidades incorporadas al Consejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) levantaron el bloqueo que mantenían sobre la carretera Chilapa-José Joaquín de Herrera, en la comunidad de Alcozacán.

El bloqueo duró por lo menos cuatro días, pero los integrantes del CIPOG liberaron la vialidad, que permite la comunicación a parte importante de la Montaña baja, tras recibir en la cancha techada de Alcozacán a representantes de Gobernación Estatal, de la Dirección General del Instituto Guerrerense de Infraestructura Escolar (IGIFE), de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria (CICAEG), además de la Secretaría de Salud y de Asuntos Indígenas tanto de la entidad como federal.

Entre los acuerdos pactados, se estableció que el próximo 11 de julio a las 14:00 horas, el INPI, SEDEPIA y Ayuntamiento de Chilapa van a convocar a los integrantes del Comisario de Bienes Comunales, para tratar lo referente a la construcción del Banco del Bienestar, debido a que no se cuenta con el acta de donación.

En el caso de la Dirección General de Gobernación Estatal, tanto del estado como federal, se comprometieron a convocar al Subsecretario de Planeación de la SSA a una reunión de trabajo el mismo 11 de julio, que se llevará a cabo en la cancha techada de Alcozacán, en que la estarán presentes los Titulares del INPI y SEDEPIA.

El tema a tratar es la construcción del Hospital Regional, que deberá contar con un doctor de tiempo completo.

Los representantes del INPI y la SEDEPIA, con el respaldo de la Dirección General de Gobernación Estatal se comprometieron a cabildear la construcción de caminos artesanales, para que puedan ser considerados en el ejercicio fiscal 2024.

CICAEG se comprometió a considerar recursos para el ejercicio fiscal 2024 para la
rehabilitación del tramo carretero que va de Atzacoaloya hacia Alcozacán y de Alcozacán-Amatitlán.

Además, se anota que el 13 de julio, el IGIFE enviará un supervisor para visitar el terreno donde se pretende construir las aulas para el COBACH de Alcozacán.

También se acordó que visitarán la comunidad de Xicotlán, con la intención de revisar las condiciones en que se encuentran las aulas de la primaria “Francisco I. Madero”.
Si es necesario, se programará su rehabilitación y construcción en el ejercicio fiscal 2024.

Ningún funcionario fue retenido y la circulación vial ya esta libre, confirmaron los representantes del CIPOG y el director de Gobernación, Francisco Rodríguez González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *