Pide PRD que titular de la FGE comparezca ante el Congreso, por la cantidad de crímenes no esclarecidos

— Para no vulnerar la secrecía, se podría trabajar en comisiones, señala Alberto Catalán Bastida
— Insiste en que la alcaldesa de Chilpancingo debe solicitar licencia

Rogelio Agustín

Para el dirigente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, además de la licencia de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, tras la reunión que sostuvo con un presunto jefe criminal, hace falta que el Congreso llame a comparecer a la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, para que informe sobre los avances que registran las investigaciones relacionadas con los crímenes registrados en la entidad, porque muchos no se han esclarecido.
Catalán Bastida sostuvo que tras la difusión de las imágenes, es necesario que haya más claridad en la actitud de la alcaldesa Hernández Martínez, la titular de la FGE y del propio Gobierno de Guerrero, por lo delicado que es el tema.

Sostuvo que la primer edil mantiene una postura poco clara en torno al tema, ya que se contradice al explicar la forma en que se dieron los hechos, evade algunas preguntas que se le hacen de manera categórica y por lo tanto, las autoridades tienen la obligación de llamarla a comparecer.

Admitió que al hacer dicho planteamiento para el caso de Chilpancingo, asume que también se debe aplicar el mismo trato con el resto de los presidentes municipales que han sido señalados de tener acercamientos con la delincuencia.

“Porque esto debe ser parejo, la aplicación de la ley no debe estar solo a beneficio de unos cuantos, las investigaciones ya deben estar en marcha”, anotó.

Recordó que apenas hace una semana, hubo el señalamiento en contra de una presidenta municipal que fue impulsada por el PRD en los comicios de 2018 y 2021, a quien el finado dirigente del PVEM, Jesús González Ríos acusó de haberlo mandado amenazar a través de un grupo de hombres armados.

Indicó: “No vemos resultados en ese tipo de casos, no conocemos el avance de las investigaciones, la FGE no genera un posicionamiento claro y por esa razón es que sería importante que el Congreso, en el ejercicio de sus atribuciones llame a comparecer a la fiscal”.

Reconoció que hay situaciones que no se pueden manejar públicamente por el tema de la secrecía, pero indicó que por lo menos se debe acudir a reuniones en comisiones, las que incluso podrían ser privadas.

Indicó que la actitud que ha manejado la dirigencia estatal de MORENA, partido que actualmente ocupa el gobierno de Guerrero y la alcaldía de Chilpancingo resulta muy cuestionable.

“Hay veces en las que este líder partidista pide que no se le eche la culpa a las instituciones, pero ellos lo hacen con las instituciones del pasado”, anotó.

Y reprochó: “El hablaba de los pactos que se hicieron en el pasado para ganar algunas alcaldías, pero hoy nos queda muy claro a que tipo de situaciones se refería”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *