Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 4 de julio del 2023.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) está listo para el proceso electoral que dará inicio los primeros días del mes de septiembre, aseguró la presidenta de ese órgano electoral, Luz Fabiola Matildes Gama.
Guerrero contará para ese proceso con 15 partidos políticos con registro local y al menos 6 mil candidatos a los diversos puestos de elección popular que estarán en juego en junio del 2024, dijo la funcionaria electoral.
Confio en que haya una participación mayor del electorado en esta próxima elección, sobre todo porque habrá de renovarse la presidencia de la República, en donde el órgano electoral no tiene responsabilidad pero sostuvo que esto “arrastra” la elección local y es ahí donde se puede presentar una mayor participación.
“Este sistema nacional de elecciones ha funcionado desde 2014, en el 2015 fue una elección un poquito atropellada porque no sabíamos como llevar a cabo todas las actividades, pero después del proceso electoral del 2015 en adelante se ha ido construyendo un sistema nacional muy fuerte, muy sólido y la prueba son las recientes elecciones del Estado de México y Coahuila, en donde funcionamos como una maquinita”, comentó.
Matildes Gama explicó que el INE inicia el proceso electivo federal el 4 de septiembre, mientras que en Guerrero el proceso inicia el 8 de septiembre, por lo que exhortó a la población participar en este proceso como observadores electorales, en actividades desde sus partidos políticos, o como funcionarios de casilla.
Expresó que el IEPC es un órgano que ha sido reconocido por su trabajo en las consultas que ha realizado, cuyo trabajo ha sido reconocido por otras entidades del país y validadas por los tribunales.
Refirió que Guerrero será el primer estado del país que en sus consejos distritales contarán con representaciones indígenas y afro, es decir, en los 28 consejos distritales y el Consejo General del IEPC.