— “Debemos tener la misma estrategia”, señala Evelyn Salgado Pineda tras encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
— “Si cada quien jala por su lado, la carreta no se va a mover”, enfatiza la jefa del Ejecutivo local
— El llamado, tras fin de semana violento en Acapulco, pero con problemas también en Chichichualco, Taxco, Iguala, Copala y Chilpancingo
Rogelio Agustín Esteban
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un llamado a los presidentes municipales para que acudan a las mesas regionales de seguridad y compartan la misma estrategia en materia de combate y prevención del delito, “para no jalar cada quien por su lado” en un tema que es vital para las y los guerrerense.
El llamado de la titular del Ejecutivo local, se planteó desde Chilpancingo, al término de una reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron mandos policíacos y militares, conmla finalidad de analizar los hechos registrados durante los últimos días en diferentes puntos de la entidad.
Solo en el fin de semana, la ciudad y puerto de Acapulco registró hechos de violencia que dejaron un saldo de por lo menos 11 personas asesinadas.
En Taxco de Alarcón se reporta el cierre de negocios, principalemente de los dedicados a la industria de la masa y la tortilla, a partir de ataques que han dejado el saldo de dos muertos y por lo menos cuatro heridos.
En esa misma ciudad, el 22 de junio fueron reportados como desaparecidos ocho elementos de la policía preventiva, quienes serían liberados por un grupo de civiles armados el miércoles 28, en tanto que el responsable de Protección Civil fue declarado desaparecido el jueves 29 y localizado el viernes 30.
En Chichihualco, ubicado en la parte baja de la Sierra, las actividades escolares fueron suspendidas desde el lunes 26, tras la incursión de un grupo de civiles armados que generó enfrentamientos armados en varias comunidades, entre ellas Tepozonalco e Iyotla, con un saldo de por lo menos cuatro personas muertas.
En Chilpancingo todavía no se tienen resultados respecto al multiasesinato de siete personas, cuyos restos humanos fueron abandonados en el interior y cofre de una camioneta de lujo, que fue abandonada en el tradicional barrio de San Mateo.
Otro municipio donde se han registrado hechos de alto impacto es Copala, donde la semana pasada fue privado de la libertad y posteriormente asesinado el dirigente local del PVEM, Jesús González Ríos, quien denunció en un video amenazas de muerte de un grupo de hombres armados, supuestamente bajo las órdenes de la presidenta municipal, Guadalupe García Villalba.
También se ha registrado varios asesinatos y amenazas en contra del alcalde David Gama Pérez en Iguala, lo que incluso propició el cierre del Ayuntamiento por espacio de 24 horas.
Este lunes, la gobernadora señaló que en la sesión de la Mesa Central se dio seguimiento a los hechos delictivos registrados durante el fin de semana en las siete regiones, en el análisis participaron autoridades militares, estatales y civiles, planetando acciones que permiten avanzar en el combate a la impunidad, mediante el fortalecimiento de la procuración de justicia y la seguridad pública.
Mencionó que en la reunión estuvo el director general de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Santiago Segui Amortegui, así como los secretarios técnicos regionales de las mesas de seguridad de Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Chilapa y Tierra Caliente.
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero este día registró un 88 % de asistencias para sesionar, siendo de las más altas a nivel nacional.
“Durante el encuentro interinstitucional hicimos un llamado respetuoso a las y los alcaldes para que asistan de manera personal a las mesas regionales de seguridad, con el propósito de fortalecer las acciones encaminadas a preservar la paz en sus localidades”, expuso la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
«Creo firmemente que no hay nada más importante que la seguridad y la vida de los guerrerenses», dijo en su mensaje la titular del Poder Ejecutivo local.
Agregó: “La Mesa es un espacio donde debemos tener la misma estrategia, no podemos jalar la carreta, unos para un lado y otros para otro lado, porque la carreta no se va a mover, necesitamos jalar todas y todos para el mismo lado. Si todos enfocamos nuestros esfuerzos, nuestra energía, nuestros recursos en un solo propósito y un solo fin, vamos a jalar parejo a un solo destino que es la seguridad de Guerrero», puntualizó.