Cofepris desarticula red de tráfico de medicamentos

— Red de 11 farmacias clandestinas
— Se aseguraron más de mil piezas de medicamentos del sector salud

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Un total de once farmacias clandestinas fueron desarticuladas ya que se les encontró medicamento del sector salud y controlado, las cuales estaban ubicadas afuera del Hospital General El Quemado.

Fue un trabajo de inteligencia, efectuado por la Secretaría de Marina-Armada de México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) desarticularon la red de farmacias.

Lo anterior en un operativo en coordinación con la Semar y el gobierno de Guerrero, y se retiraron once farmacias clandestinas las cuales operaban afuera del Hospital General de Acapulco.

Además de la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Fiscalía General del Estado y personal de la comuna porteña, se implementó un operativo a través del cual desmantelaron en su totalidad los once establecimientos semi fijos.

Fue durante el operativo que se detectó un vehículo conducido por un médico especialista, el cual transportaba medicamentos controlados, sin acreditar la autorización de salida del hospital.

Asimismo, se procedió a la detención de dos personas presuntamente involucradas en la posesión de medicamentos, entre ellos un vendedor y un médico.

Los productos asegurados quedaron a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En cuanto a las personas detenidas, fueron trasladadas al Ministerio Público, sin embargo, una fue liberada, y la otra quedó a disposición de las autoridades para deslindar responsabilidades.

Con estas acciones de coordinación y de inteligencia las autoridades contribuyen en el desmantelamiento de redes de contrabando de medicamentos del sector público que ponen en riesgo la salud de las personas y se fortalecen las acciones de vigilancia y control sanitario.

Finalmente se invita a la población en general a denunciar empresas, farmacias, clínicas y hospitales cuya actividad represente riesgos sanitarios, a través de denuncia sanitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *