Alcaldesa niega pactos con grupos del crimen organizado y exige resultados a la FGE

— “Son distractores”, dice ante el mensaje dirigido en su contra, presuntamente por un grupo criminal
— Su policía preventiva no fue alertada del hallazgo en San Mateo, reprocha
— La FGE debe dar resultados, exige la jefa de Cabildo

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- La presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez se deslindó de cualquier pacto con grupos del crimen organizado; exigió que la Fiscalía General del Estado (FGE) aporte resultados en torno a la investigación de asesinatos de alto impacto que se han cometido en la ciudad.

En la conferencia matutina de este lunes, la jefa de Cabildo de Chilpancingo solicitó que la FGE responda a los señalamientos que se hicieron contra de uno de sus comandantes, en una de las cuatro cartulinas abandonadas junto a siete cadáveres abandonados en el barrio de San Mateo, la madrugada del sábado 24 de junio.

En el inicio de la conferencia matutina, Hernández Martínez hizo un presentación con su Cabildo de los avances que se han tenido en materia Prevención Social del Delito, tema que aseguró, sí le compete a su administración.

La alcaldesa fue cuestionada respecto a la mención que se hizo de su persona, en una cartulina abandonada junto con siete cadáveres desmembrados, en la que se lee el siguiente texto: “Saludo a la presidenta Norma Otilia, sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste, después de que veniste a buscarme”.

La presidenta negó tener algún tipo de acuerdo y rechazó haber sostenido una reunión con algún miembro del crimen organizado.

Indicó: “Son distractores de alguien que quiere manchar mi imagen, yo no tengo ningún pacto con la corrupción, con la impunidad y mucho menos con ningún grupo”.

Aseguró que ella duerme tranquila, bajo la premisa máxima de que “El que nada debe, nada teme”.

De hecho, sostuvo que los únicos adversarios que ha tenido han sido siempre en el ámbito político.

Explicó que la labor correspondiente a su gobierno es la prevención del delito y temas como el del hallazgo de los cuerpos desmembrados de siete personas, ocurrido la madrugada del sábado 24 de junio, le corresponde en un primer momento a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Señaló también, que el sábado existió un mensaje más en las cartulinas que fueron dejadas la madrugada del sábado en el barrio de San Mateo, el cual presentó en una captura de pantalla de un medio periodístico, donde hay un señalamiento directo al elemento de la Policía Ministerial, Eliel Antonio Bautista Hernández, alias “El Wallace”.

Esa situación, de acuerdo con la primer edil, es parte de las cosas que no han sido aclaradas por parte de la FGE, ya que aseguró, “para algunos es más fácil intentar culpar a un alcalde, en un supuesto mensaje del crimen” cuando en realidad lo que hay, es la incapacidad de una institución para cumplir su compromiso con la ciudadanía.

En consecuencia, hizo un llamado a la FGE, que encabeza la Teniente Coronel, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, para que aporte una explicación a la ciudadanía sobre lo que ocurre en la dependencia a su cargo.

También, recordó que la madrugada del 24 de junio, el municipio no fue alertado por medio del Código Rojo sobre el hallazgo de los siete cadáveres desmembrados y se tuvo que enterar su administración por un medio de comunicación.

Ahí seáló: “Algo estaba sucediendo o intentando ocultar” por lo que hizo un llamado también a la Fiscalía General de la República (FGR), para que ponga atención en lo que ocurre en Guerrero y se investiga lo que se necesite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *