— Hay más de 500 mil perros y gatos en situación de calle, alertan agrupaciones
— Autoridades omisas para aplicar la ley 491
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Organizaciones protectoras de animales en Guerrero, marcharon para alertar que en Acapulco y las principales ciudades de la entidad es donde se presenta la mayor cantidad de maltrato en animales.
“Nada más en el caso del puerto de Acapulco hay más de 500,000 animales en situación de calle.
“Por lo tanto es uno de los municipios donde se presenta la mayor cantidad de maltrato y crueldad animal”, afirmó Ángeles López Sotelo, presidente de la Fundación de Comunidades Marginadas y sin voz, en la marcha que realizaron en la costera Miguel Alemán.
En entrevista detalló que particularmente en las zonas conurbadas como Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, Vacacional y poblados es dónde se encuentra también una gran cantidad de perros y gatos con mayor maltrato y sobre todo en situación de abandono.
La representante de la fundación, López Sotelo, dijo que Acapulco es el municipio más grande del estado de Guerrero con poco más de 1 millón y medio de habitantes y por lo tanto es uno de los municipios donde se presenta la mayor cantidad de maltrato animal
Incluso, mencionó que además hay otros municipios como Iguala, Chilpancingo, Taxco de Alarcón y Zihuatanejo donde también se presenta casos de maltrato animal como ocurrió con Stich y Keiko, perros que fueron asesinados a balazos y quemados.
La representante de la fundación, reprochó que no hay voluntad por parte de las autoridades para aplicar la Ley porque no hay interés, hay indiferencia para aplicar la Ley 491.
Explicó que a pesar de que han promovido denuncias y comunicados ante diferentes instancias de gobierno, sin embargo no hay interés en resolverlo, por lo que siguen sin hacer justicia por el maltrato animal.
Urgió a las autoridades municipales y del estado atender el grave problema por la proliferación de animales en situación de calle pues cada seis meses perros y gatos tienen nuevas camadas.
“Es por ello que estamos exigiendo que el gobierno municipal aplique campañas de concientización y sensibilización masivas así como campañas de esterilización, y eso no lo hemos visto”, recriminó.
La marcha partió del Asta Bandera hasta la glorieta de La Diana Cazadora en la costera Miguel Alemán.