PRI documentará irregularidades cometidas por “Corcholatas” en sus visitas a Guerrero

— Ellos de manera sistemática violan la ley, dice Alejandro Bravo Abarca

Rogelio Agustín

La dirigencia estatal del PRI anticipó que estará pendiente de las violaciones a la ley que cometan los actores del proceso interno de MORENA, durante las visitas que realicen a los municipios de Guerrero.

Alejandro Bravo Abarca, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, señaló que desde siempre, dicho instituto político ha estado pendiente de que la legislación se respete, aunque no es la misma dinámica en la que se maneja el partido en el gobierno y sus aliados.

“Ellos sistemáticamente violan la ley”, sostuvo el también ex alcalde de Zihuatanejo, al señalar que lo que actualmente se vive en MORENA, es un proceso interno que de manera muy evidente vulnera la normatividad electoral vigente.

Ante las visitas que ya preparan a Guerrero las denominadas “corcholatas”, dijo que se va a tener el cuidado de tomar nota de las violaciones a la ley que se cometan, para llegado el momento, presentarlas ante las instancias correspondientes.

Bravo Abarca indicó que el posicionamiento no es nuevo, ya se ha manejado con mucha anticipación.

“Nosotros hemos recopilado la información, la hemos hecho llegar al Comité Ejecutivo Nacional, que ha presentado las quejas correspondientes y nosotros estamos a la espera de que se resuelva”, indicó.

La próxima semana, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo estará en las ciudades de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, lo que implica que el resto de los actores del proceso interno de MORENA habrán de realizar acciones similares.

Lo importante, de acuerdo con Alejandro Bravo, es dejar en claro quienes son los que de manera recurrente violan la ley, al no respetar los tiempos ni las formas que se imponen en la legislación electoral vigente.

Agregó que el PRI se encuentra en su propia ruta de organización, además del dialogo constante con los otros actores que están en condiciones de impulsar una alianza entre las fuerzas de oposición, que pueda encarar con éxito los comicios de 2024.

De hecho, el tricolor se encuentra inmerso en el proceso de acercamiento con la sociedad, además de plantear entre las fuerzas de oposición, la posibilidad de integrar un gobierno de coalición en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *