Terminan memorial de desaparecidos en Acapulco

— Tendrá más de un centenar de rostros de hombres y mujeres
— Hacen un llamado a las autoridades por los desaparecidos

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – A partir del primer de julio, el gobierno de Acapulco entregará el “Muro de la Memoria”, a las familias que buscan a sus desaparecidos y tendrá el rostro de un centenar de hombres y mujeres.

De acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda en Guerrero, en Acapulco, hay un total de tres mil 800 personas desaparecidas, cifra que es desestimada por integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia Acapulco.

Socorro Gil Guzmán, representante del colectivo, estima que debe ser por lo menos el doble y hasta el triple de hombres y mujeres desaparecidos.

Entre estos desaparecidos, Jonathan Guadalupe Romero Gil, desde aquel 5 de diciembre del 2018, cuando efectivos de la Policía Municipal de Acapulco, en el gobierno de MORENA de Adela Román, se lo llevaron.

Gil Guzmán, dice que el mural, tendrá un código QR, que permitirá que quienes hayan visto o tenga informes de una persona desaparecida, podrá enviar información de manera confidencial, reveló.

“En el muro, habrá 105 rostros de los más de tres mil 800 desaparecidos que hay solamente en Acapulco.

“Yo dudo, porque considero que deben ser el doble y hasta el triple de personas desaparecidas. Hay muchas personas que no levantan denuncia por miedo y no confían en las autoridades, pero creo que deben ser más”, dijo en entrevista.

Remarco que el mural de lo que se trata es dignificar la memoria de cada uno de los desaparecidos y con ello, querer seguir buscándolos.

También hizo un llamado a la ciudadanía para que sea empática con las familias que buscan a sus desaparecidos.

Pidió que no rompan las fotografías, que las respeten, y dijo que en el mural hay un código QR, que pueden avisar o brindar alguna información.

Remarcó que las familias que buscan a sus seres queridos no tienen ninguna intención de molestar a nadie, sino de buscar a sus desaparecidos.

Gil Guzmán a través de redes sociales invitó a todas personas que tengan familiares desaparecidos a participar, con la intención de visibilizar en la población lo que sucede alrededor del puerto de Acapulco y que las autoridades gubernamentales los volteen a ver, dijo.

En tanto, Samantha Colón, esposa de Vicente Iván Suastegui Muñoz, cumplió ya 22 meses el pasado cinco de junio desaparecido, sin que se tengan mayores avances en las investigaciones del caso.

Comentó que será a partir del próximo primero de julio, cuando se podrá reinaugurar el Muro de la Memoria, con los rostros de un grupo de hombres y mujeres que están desaparecidos y que sus familias los siguen buscando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *