— Se investiga de dónde proceden los datos que obtienen los falsos trabajadores
— Confirma presidenta municipal investigación al interior de la CAPACH
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) denunció la existencia de falsos gestores, que ofrecen a los ciudadanos saldar sus deudas con el organismo a cambio de una cantidad de dinero, haciéndose pasar por trabajadores y utilizando el banco de información de usuarios del servicio, lo que al final termina en estafas al contribuyente.
Durante la rueda prensa matutina que cada lunes encabeza el Ayuntamiento de Chilpancingo, el director de la CAPACH, Carlos Balbuena Schiaffini, advirtió a la población que existían dos modos de operación de los “Falsos Gestores”.
En el primero, explicó que los supuestos gestores se acercan al contribuyente para ofrecerles que pagarán la deuda que arrastran con la CAPACH, las personas portan recibos oficiales o clonados, de los cuales ya se investiga la procedencia, además de que también cuentan con antecedentes de los usuarios.
En el segundo caso, se trata de personas conocidas por los colonos, que de igual forma, ofrecen pagar un monto menor por el adeudo, mismos que acuden a realizar el pago, pero tras negociar logran que sea menor de lo que le solicitaron al ciudadano.
En la mayoría de los casos, los falsos trabajadores de la CAPACH acuden con ciudadanos que tienen adeudos altos en los recibos de agua.
En el Primer supuesto, el titular de la CAPACH refirió que si el adeudo es de 10 mil, pesos los gestores cobran 2 mil, pero nunca se deposita ese dinero al municipio.
En el segundo caso, citó un ejemplo cuando piden 6 mil pesos al ciudadano, acuden a la CAPACH y tras negociar logran que la deuda baje a 5 mil y el resto se queda en sus manos.
Hasta la fecha, destacó Carlos Balbuena Schiaffini, que no existen denuncias formales por miedo, pero destacó que por lo menos 15 personas le habían comentado que recibieron ofertas de los falsos gestores.
Por su parte, la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez destacó que ya está en marcha una investigación al interior de la CAPACH por parte de Contraloría, pero aclaró que no puede revelar información sobre el trabajo que está en curso, para no entorpecer la revisión.
Sin embargo, dijo que existe la sospecha de que algún trabajador de la Comisión extrajo la base de datos de la CAPACH, por lo que hizo un exhorto a los que laboran al interior del organismo, para denunciar a aquellos que estén realizando actos de corrupción.