Fuego consume un 70 por ciento del mercado: Ludwig Reynoso

— Se descartan heridos y fallecidos en el incendio y advierten riesgo de colapso
— Efectivos de la SEDENA y Guardia Nacional, aplican Plan DN-III-E, tras incendio

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – El secretario general de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, estimó que el fuego consumió un 70 por ciento de locales del Mercado Central de Acapulco, y serían unos 570 locales, y descartó que haya personas lesionadas o fallecidas por el siniestro.

Adelantó que en coordinación con autoridades de Protección Civil se realizó un recorrido del área siniestrada, para tomar medidas preventivas en caso de que haya un colapso del centro de abasto.

Incluso, señaló que en coordinación el gobierno municipal, el estado habrán de elaborarse los censos del número de personas que resultaron damnificadas tras el incendio en la nave principal.

“La prioridad (de las autoridades) es extinguir totalmente el fuego, atender a la gente, y posteriormente se tendrán que hacer todas las investigaciones. No hay lesionados, no hay fallecidos,

“Tras el recorrido con el personal de Protección Civil, realizado en las zonas que resultaron afectadas por el incendio, estamos pendientes de que no haya ningún colapso de estructuras y estamos muy atentos. Vamos a pedir prudencia, por las condiciones del inmueble”, dijo el funcionario estatal.

En tanto, personal del 56 Batallón de Infantería, adscritos a la IX Región Militar, del 54 BI, y de la Guardia Nacional, aplicaron el Plan DN-III-E, en su fase de auxilio en las instalaciones del Mercado Central de Acapulco, tras haber resultado siniestrado la madrugada de este lunes.

Por su parte, el encargado de despacho de la Dirección de Mercados y Abasto, Ricardo Martínez Sánchez, aseguró que en el mercado central hay un total de mil 845 concesiones y la principal afectación ocurrió en la nave mayor con 354 locales que resultaron con pérdida total.

Adicionalmente, un total de 104 puestos semifijos, los cuales estaban en la parte posterior del área de estacionamiento del mismo centro de abasto, como son las naves de fondas, jarcería, ropa, papelería, zapatos, piñatas y muebles.

Martínez González, aseguró que desconoce las causas que ocasionaron el incendio en dicho centro de abastos.

“Se revisarán las naves, hemos realizado en cinco meses más de 270 brigadas de mantenimiento. No sabemos las causas, pero eso toca a las autoridades de Protección Civil”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *