— Piden castigue al responsable de la muerte de Stich
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Integrantes de diferentes colectivos animalistas, así como defensores del medio ambiente exigieron al Gobierno de Guerrero que se apliquen las sanciones considerada en la Ley de Bienestar Animal, para que los maltratadores no gocen de impunidad.
En rueda de prensa, Isela Anaya, representante de la Fundación Tesan A.C; Selene Ocampo Vargas, defensora se los derechos de los animales; Claudia Espino, proteccionista independiente del Estado de Guerrero y Magda Aponte, presidenta de Árbol de Vida, denunciaron que los casos de maltrato animal continúan impunes en la entidad, pese a la presión que han ejercido.
Señalaron como ejemplo el caso del lomito Stich, que murió tras haber recibido una golpiza y ser torturado durante ocho horas, pero que hasta la fecha, su agresor sigue libre y no ha recibido ninguna multa o castigo que resujte ejemplar, para que no haya repetición.
Para frenar la impunidad en ese tipo de casos, dijo que lo que debe hacerse es aplicar la ley 491, así como el artículo 375 del Código Penal del estado de Guerrero.
Por medio de un escrito, las activistas cuestionaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, si conocía lo que estaba marcado en dicha ley, pues no se aplicaban sanciones ni multas a los agresores.
Entre otras cosas, dijeron que tampoco se hacan valer los derechos que implican dar un hogar y trato digno a los animales.
Pese a la existencia de dichas disposiciones, destacó que continúan prácticas como el abandono de cacharros recién nacidos, falta de campañas de esterilización y falta de atención veterinaria para los animales que viven en situación de calle.
En la aplicación de la Ley de Bienestar Animal, dijo que no sólo falla el gobierno, también hay omisiones muy graves en los municipios.
Ante la situación que se vive de desinterese por parte de las autoridades, las representantes de los diferentes colectivos anunciaron que el próximo 25 de Junio del presente año realizarán una marcha en la capital, la cual iniciara desde el monumento a las Banderas hasta llegar al zócalo de Chilpancingo.
Con esa marcha van a exigir que se apliquen las leyes de Bienestar Animal por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, en conjunto con las organizaciones ciudadanas, sumándose a las movilizaciones a nivel nacional que se llevarán a cabo en la misma fecha.