— El frente por la Democracia y la Dignidad asegura que hay elementos de peso para reclamar la nulidad
Rogelio Agustín
Representantes del Movimiento por el Rescate de la Democracia, la Dignidad y la Autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero (MRDDAUAGro) anticiparon la presentación de recursos de revisión y nulidad en la elección de rector de la máxima casa de estudios, con la intención de echar abajo el proceso.
El ex aspirante a la candidatura a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Jorge Luis Urióstegui Trahín y el abogado Rubén Cayetano García, dieron a conocer algunos de los elementos que tratarán de hacer valer ante las instancias correspondientes.
Aunque no estuvo en el encuentro con los medios, dijeron que también cuentan con el respaldo de la doctora Silvia Alemán Mundo, quien diera a conocer su aspiración de contender por la rectoría. ´
El doctor Urióstegui Trahín y el abogado Cayetano García, dijeron que van a impugnar el acta de mayoría, que probablemente entregue la Comisión Electoral (CE) al candidato único, Javier Saldaña Almazán este miércoles 31 de mayo.
Recordaron que existe una convocatoria para que el Consejo Universitario (CU), máximo órgano de gobierno en la institución sesione el día 2 de junio, fecha en la que se podría calificar la elección y declarar a Javier Saldaña como rector electo.
El abogado Rubén Cayetano explicó que los recursos de revisión y de inconformidad que se plantean, están previstos en los artículos 84 y 85 del reglamento electoral.
Indicó que de manera inicial, se tiene previsto presentar un recurso ante la Comisión Electoral en contra del dictamen del proceso, en segundo lugar se acudirá ante el Tribuna Universitario, para requerir que se eche abajo la resolución que califique como válido el proceso y declaratoria de rector.
A pregunta directa, Cayetano García manifestó que sí hay causales para la declaratoria de nulidad de la elección de rector.
Entre otras cosas, mencionó que se incumple con las obligaciones previstas en la Ley Orgánica de la UAGro, al ser Javier Saldaña inelegible para el cargo de rector, porque la legislación actual solamente permite la reelección por una sola vez, pero el doctor en Comunicación ya va por el tercer periodo.
“Los interesados no van a renunciar a su derecho de impugnar, los dados siguen cargados y las cartas marcadas, pero es una decisión tomada, el buscar la anulación del proceso porque está viciado de origen”, aseguró.
El abogado establece: “No hubo una participación democrática al cancelar el derecho de elegir, no existieron propuesta alternativas ni hubo debate académico, fue solo un tramite que deriva en una vergonzosa imposición”.