— En 2022 hubo 150 mil hectáreas afectadas, en 2023 van 46 mil
Rogelio Agustín
El titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus sostuvo este año se registra una disminución muy drástica en materia de incendios forestales, puesto que a la fecha, la correlación es de 3 a 1 en cuanto al nùmero de hectàreas afectadas.
Hasta la mañana del lunes 29 de mayo, el titular de Protección Civil manifestó que solamente habìa un incendio por controlar en el valle de Las Truchas, municipio de Coyuca de Catalán, en la región Tierra Caliente.
El funcionario indicó que el siniestro prácticamente se encontraba bajo control, por lo que los brigadistas estaban a punto de considerarlo como erradicado.
Explicò que en lo que va de la temporada, se tiene un registro de 176 incendios forestales, los que afectan alrededor de 46 mil 232 hectáreas.
Hay 336 incendios suburbanos, 162 de ellos se generaron en lotes baldíos y 22 en basureros, la mayoría de ellos son tiraderos de basura clandestinos, donde no existe ningua medida de control.
Si las lluvias se intensifican en junio, dijo que entonces la tomporada de incendios se considerará como supèrada en 2023.
Recordó que en 2022 se tuvo un registro de 150 mil hectáreas afectadas por incendios forestales, lo que indica que en 2023 la disminución es drástica, pues sería de apenas una tercera parte.
No descartó la posibilidad de que haya más conflagraciones, en caso de que las lluvias disminuyan, pero insistió en el hecho de que se hace lo necesario por mantener la tendencia hacia la baja.