— La contaminación generada por el uso de combustóleo en la Termoeléctrica Plutarco Elías Calles, afecta la ganaderia, agricultura y la pesca, admiten los legisladores
Rogelio Agustín
El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón se sumó al reclamo de sus homólogos de MORENA y del PRD, en el sentido de que urge atender la problemática generada por la termoeléctrica de Petacalco, en el municipio de La Unión, pues representa el riesgo de un conflicto social, que puede afectar la gobernabilidad en la Costa Grande de Guerrero.
El martes 23 de mayo, los diputados Fortunato Hernández, de MORENA y Carlos Reyes Torres del PRD, advirtieron sobre la inconformidad social que genera entre los pobladores, la contaminación provocada por el uso de combustóleo para la operación de la Termoeléctrica de referencia.
Recordaron que los habitantes ya se han movilizado en diferentes ocasiones, tanto en La Unión como en el puerto de Acapulco, para denunciar la afectación directa que dicha planta generadora de energía eléctrica ha representado para actividades productivas como la ganadería, agricultura y la pesca.
Recordaron que durante la administración de Enrique Peña Nieto, hubo un movimiento que se prolongó durante varios meses, hasta que el Gobierno de la República aceptó dejar de utilizar combustóleo y recurrió al carbón mineral, que permitió bajar la contaminación en la zona.
Fue a partir del inicio de la actual administración, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se dio la indicación de volver a utilizar combustóleo, lo que ya provocó la reactivación del movimiento.
“Comenzaron a protestar cien, luego crecieron a 200, esta semana ya hubo cerca de mil y si la problemática no se atiende, seguramente será más complejo y hay quienes proponen cerrar la termoeléctrica, incluso tomar acciones más radicales”, aseguró Carlos Reyes.
Indicó que la contaminación derivada del uso de combustóleo, sin duda afecta a los habitantes de La Unión y de las comunidades aledañas, por lo que en el Congreso se debe respaldar a quienes han comenzado a levantar la voz.
El coordinador parlamentario del PRI, Héctor Apreza insistió en que se necesita poner mucha atención en el conflicto, porque el diagnóstico que se ha hecho es muy puntual.
“Esto puede justificar una conflictividad que afecte la gobernabiliad en Costa Grande”, indicó el representante popular.
Antes de que el asunto se retomara en el Congreso, integrantes de la Coordinadora Estatal ProAMLO estuvieron en el municipio de la Unión para platicar con los habitantes de Petacalco, a quienes les ofrecieron el respaldo y el acompañamiento para visibilizar el problema que actualmente enfrentan.
Esta semana, se prevé que funcionarios del Gobierno de Guerrero y de la Federación acudan a la zona, buscarán dialogar con los habitantes y también revisarán el funcionamiento de la termorléctrica, para hacer una evaluación de lo que ahí sucede.