— El coordinador de los diputados del PRI, Héctor Apreza Patrón cuestionó la participación de Jesús Urióstegui García en acto de campaña de Delfina Gómez
— Joaquín Badillo, de MORENA dio a conocer la renuncia presentada el 9 de mayo
— Hasta el Morenista Alfredo Sánchez cuestionó el hecho
Rogelio Agustín
En la tribuna del Congreso local, el diputado Joaquín Badillo Escamilla reveló la renuncia de Jesús Eugenio Urióstegui García a su responsabilidad como jefe de la oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, cinco días después de que se le exhibiera en un mitin de campaña de Delfina Gómez, candidata de MORENA a la gubernatura del Estado de México.
La renuncia del jefe de la oficina de la Salgado Pineda, de acuerdo con un oficio leído por el diputado Badillo Escamilla se redactó y presentó desde el pasado 9 de mayo, pero hasta la jornada de este martes 17 no se había dado a conocer públicamente.
“Las actividades y acciones de los servidores públicos deben ser públicos, no actuar por debajo del agua”, reconvino en su momento el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón, luego de reprochar en tribuna, el hecho de que el funcionario de primer nivel dejara sus responsabilidades en Guerrero, para irse a realizar campaña en el Estado de México.
No le ayudan a la gobernadora
En un primer momento, el coordinador de los diputados del PRI, Héctor Apreza Patrón hizo uso de la palabra para hablar sobre el hecho registrado el jueves 11 de mayo en el Estado de México, cuando el jefe de la oficina de la gobernadora acudió a un acto de campaña de Delfina Gómez, en día y horario laboral.
Precisó que su denuncia no estaba sustentada solo en lo publicado en periódicos, también al revisar la página personal del funcionario de referencia.
Recordó que el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha señalado que todos los servidores deben respetar la ley, no aprovecharse de los recursos que dan los espacios públicos para tratar de inclinar la balanza.
Esa postura ha sido replicada por la propia gobernadora de Guerrero.
“Por eso nos llamó la atención ¿Qué hacia el jefe de la oficina en un evento publico y en un día hábil? Pudo promover un escrito para ausentarse, costear el mismo los costos del viaje, pero no es suficiente, se debe respetar la ley”, anotó el representante popular.
Apreza indicó que existen límites marcados claramente por la constitución y las leyes en materia electoral, que señalan claramente que los funcionarios públicos no se deben involucrar en eventos de proselitismo, en días y horas laborales.
Reconoció que se puede manejar que se trata de un tema que se está partidizando, pero anotó que lo que estaba exponiendo era un caso concreto.
“Guerrero es un estado con graves problemas, que está en la adversidad y con escasez de recursos, la gobernadora hace lo necesario por generar armonía, por eso no es normal que con todo un mar de trabajo, de repente hay un servidor publico de primer nivel que se va todo un día a hacer proselitismo”.
El perredista Ociel Hugar Trujillo solicitó la palabra para señalar que existe jurisprudencia sobre el tema, la que en términos concretos establece que “los servidores públicos deben abstenerse de acudir a eventos proselitistas en días hábiles”.
Reconoció que cuando se pertenece a un partido se tiene el interés de ayudarlo, pero insistió en que se debe respetar lo que establece la ley.
“Se avecinan tiempos electorales, eso lo que provoca es que cada quien haga lo que quiera y en su momento, que las autoridades sean omisas. No debemos dejar que eso pase”.
Incluso, el Morenista Alfredo Sánchez Esquivel, ex presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) solicitó la palabra para hablar de piso parejo, de respeto a la ley, pero también para señalar que “quien quiera estar en campaña que renuncie”.
También señaló que hacer campaña en horarios no laborales puede ser legal, pero resulta inmoral, pues “Guerrero no está para tener funcionarios temporaleros”.
Manifestó su respeto para la gobernadora Salgado Pineda, pero advirtió: “Si un funcionario se está sirviendo del presupuesto para un tema determinado, pues no lo compartimos”.
Badillo “revela” la renuncia
En su oportunidad, el morenista Joaquín Badillo sostuvo que tanto el presidente López Obrador, como la gobernadora Evelyn Salgado Pineda son respetuosos de la ley, por lo que de manera recurrente llaman a sus colaboradores a hacer lo mismo.
Calificó la intervención del líder de los diputados del PRI, como un acto encaminado a generar polémica, derivado del proceso electoral que está en curso en Edomex.
Recomendó que los legisladores, antes de hacer uso de la palabra para fijar algún posicionamiento, procuren estar bien informados del tema que van a tratar, “para que no se polarice, malinterprete y no se mal informe”.
Llamó a estar bien informado de lo que pasa en el Gobierno y luego dijo tener una prueba fidedigna de que la participación de Urióstegui García en la campaña de Delfina Gómez no representa ninguna agravante.
De acuerdo con el aspirante a la alcaldía de Acapulco, la renuncia se presentó el 9 de mayo pasado y estuvo firmada en Chilpancingo.
El texto que hasta el momento de la sesión era desconocido, dice lo siguiente:
“ Por medio del presente escrito, me permito presentar a usted mi renuncia voluntaria al cargo de jefe de oficina de la gubernatura del Estado, que será efectiva a partir del 9 de mayo de 2023”.
“Lo anterior, porque estoy convencido del proyecto de la Cuarta Transformación, es por ello que he decidido sumarme a todos los esfuerzos en apoyo para la continuidad de este, con la firme intención de ser un aliado de las mujeres y del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que ha tenido México”.
Cierra con la frase: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Enseguida manifiesta su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado y firma: Jesús Eugenio Urióstegui García.
Badillo Escamilla terminó de leer el documento y sostuvo: “No hay nada más que hablar”, acto seguido abandonó la tribuna con una expresión triunfal.
Las renuncias de los servidores públicos, se hacen públicos
El diputado Apreza solicitó nuevamente la tribuna para hacer la observación de que se tiene un acceso a información privilegiada, ya que la renuncia no había trascendido hasta el momento del debate.
Sin embargo anotó: “En los puestos públicos, las renuncias de los servidores públicos se hacen publicas, no se hacen por debajo del agua”.
Indicó que cada que hace uso de la palabra se comporta con responsabilidad y respeto, por lo que solicitó que ese trato se le dé.
Indicó además, que hasta este martes, en la página oficial del Gobierno de Guerrero, Jesús Urióstegui todavía aparece como titular de la oficina de la gobernadora.