Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 14 de mayo de 2023.- El guerrerense Antonio Ortega Mundo, es el único mexicano que actualmente crea piezas de plata exclusivas del neoyorkino William Spratling, impulsor de la artesanía de platería en Taxco de Alarcón.
Desde la hacienda de Spratling, Ortega Mundo narró que a los 12 años de edad empezó a trabajar en la artesanía de plata, con la instrucción de Tomás Vega García, quien fue el último alumno platero del estadounidense radicado en Taxco el viejo.
El arte de la platería es una “experiencia muy bonita, es lo que nos representa en Taxco, en Guerrero, pero sobre todo en México”, por lo que se mantiene la creación de diseños originales, propios de Spratling y son elaboradas “con mucha calidad”, comentó.
Todas las piezas de plata se basan en bocetos únicos, con técnicas y tradiciones que desde 1930 siguen teniendo gran demanda, gracias a la línea exclusiva y calidad con la que se elaboran, dijo el artesano taxqueño.
Antonio Ortega, con 25 años de experiencia en la artesanía, no sólo es diseñador de joyería y artículos decorativos, sino también maestro, con la intensión de que esa actividad continue, y siga trascendiendo a través de las generaciones, sin embargo, lamentó que los jóvenes de ahora “no le tienen mucho interés a la orfebrería como hace muchos años que había muchos artesanos, porque es un buen oficio y nos representa en México”, a pesar de que es un oficio noble y representativo de los guerrerenses, que ha trascendido no sólo a nivel local, sino que se ha hecho notar en otras partes del mundo.
El único artesano que reproduce diseños de William Spratling confío en que haya jóvenes interesados en aprender ese oficio de orfebria y que no se deje perder una de las actividades artísticas y económicas más bonitas de Taxco de Alarcón como es la artesanía en plata.
Por otra parte, Consuelo Ulrich, hija de uno de los socios de Spratling y propietaria de la marca, explicó que la joyería de plata fina que trabajan son de alcance mundial, pues se han exhibido y comercializado en varios estados de la República Mexicana como Ciudad de México, Guanajuato y países como Australia y Estado Unidos, así como en España y Francia.
La también diseñadora de joyería, compartió que desde hace algunos años creo su propia línea, se llama Stefano en honor a uno de sus hermanos, y sus piezas son vendidas en varios estados del país y del mundo.