Representantes de San Nicolás; Ñuu Savi, Las Vigas y Santa Cruz del Rincón amagan con tomar las instalaciones del Congreso
Rogelio Agustín
Representantes de cuatro municipios de reciente creación solicitaron a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local que procedan a integrar sus Cabildos instituyentes, de lo contrario, amagaron con movilizar a sus comunidades para tomar las instalaciones del Poder Legislativo.
Melquiades Gregorio Porfirio, representante de Ñuu Savi, Francisco Rodríguez Flores, de Santa Cruz del Rincón; Jaime Villalba Pando, de Las Vigas y Pablo Tomás Díaz, de San Nicolás, dirigieron un mensaje a la JUCOPO en las puertas de acceso del Congreso de Guerrero, en el sentido de que dejen ya la actitud de dilación con la que han manejado el tema de la integración de los Cabildos instituyentes, porque solamente están generando afectaciones a las comunidades que pertenecen a los nuevos municipios.
Los promotores señalaron que van dos años de que se emitiera el decreto que permite la creación de los nuevos municipios y que se les reconociera en la Constitución Política del Estado.
Señalaron que había la confianza de que el asunto quedara concluido a finales de 2022, para efecto de que se les canalizara el presupuesto correspondiente, pero los diputados no se pusieron de acuerdo y se autorizaron una prórroga de 120 días adicionales, bajo el argumento de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debía resolver los amparos que algunas comunidades promovieron, porque no estaban de acuerdo en que se les segregara de los municipios de origen.
En estos momentos, dijeron que los amparos ya fueron resueltos y ninguno fue en contra de los nuevos municipios, por lo que ya no hay argumentos para que los diputados sigan prolongando la integración de los cuatro Cabildos.
Por esa razón, indicaron que si los diputados no resuelven esta semana la integración de los gobiernos instituyentes, ellos regresarán a sus lugares de origen para convocar a reuniones en los pueblos, de tal suerte que decidan lo que corresponda.
Felipe de la Cruz, uno de los voceros de San Nicolás, señaló que existe la posibilidad de que se llame a tomar las instalaciones del Congreso, pero admitió que se trata de un escenario nada deseable.
Por esa razón, destacó que lo conveniente es que la JUCOPO se dé a la tarea de desahogar el asunto cuanto antes, porque ya las comunidades se encuentran desesperadas.