— Llaman a frenar el maltrato animal, con la habilitación de más albergues y la concientización hacia los dueños
Rogelio Agustín Esteban
La diputada local por MORENA, Marben de la Cruz Santiago llamó a frenar el maltrato animal y promover la creación de refugios, ya que solo en Guerrero se tiene la estimación de que hay por lo menos 400 mil perros y gatos en situación de calle.
El llamado del Congreso, se registró a las pocas horas de que en Chilpancingo se conformara la muerte de Stich, unn perrito callejero que fue golpeado por robarse una pieza de pan.
Aunque no se hizo alusión al caso concreto, en Chilopancingo el planteamiento se relacionó con dicho deceso animal, por el que varias organizaciones animalistas exigen justicia.
La diputada De la Cruz Santiago hizo uso de la tribuna del Congreso durante la jornada legislativa del martes, haciendo notar que el maltrato animal aparece en el articulo 3 de la declaración de los derechos de los animales, promulgados por la ONU y la UNESCO en octubre de 1978.
Recordó que em México, de acuerdo con cifras oficiales, el
70 porciento de las mascotas se encuentran en las calles.
Indicó que el abandono de mascotas es considerado como una muestra de maltrato animal, en América Latina, México es el tercer país con más casos de maltrato.
De hecho, este país es el primer lugar en cuanto a la estadística de perros y gatos en las callles, a consecuencia del abandono de sus dueños.
Recordó que los animnales en calles son víctimas de hambre, frio y dolor; muchos mueren víctimas de maltrato humano y por accidentes.
Solo en Acapulco, la ciudad más grande de Guerrero, la Secretaría de Salud ha reportado la existencia de cien mil perros y gatos callejeros, que generan más de 10 toneladas de heces fecales por día.
El departamento de epidemiologia de la misma Secretaría de Salud ha reportado un dato de 417 mil 801 mascotas domésticas en situación de calle, cada mascota emite en promedio 150 gramos de materia fecal.
Por esa razón, la diputada de la Cruz Santiago consideró urgente hacer un llamado a los tres niveles de gobierno, para efecto de habilitar mas refugios de mascotas domésticas.
Indicó que existen personas que a titulo personal, incluso algunos colectivos que impulsan acciones encaminadas a cuidar a las mascotas, la mayoría son grupos y espacios sin fines de lucro.
Planteó que se deben impulsar campañas de adopción de animales y de esterilización, para disminuir gradualmente el problema que representan los animales en situación de calle.
El llamado de la representante popular, se turnó a las comisiones de Salud, así como la de recursos naturales y Desarrollo Sustentable.