En Acapulco, normalistas exigen cese el acoso de la Policía Estatal

— Aseguran que la policía no cuida a los ciudadanos, los desaparece
— Han pasado ocho años y siete meses sin resultados, reprochan

Javier Trujillo

Acapulco, Gro.– Al cumplirse ocho años y siete meses de la desaparición de 43 alumnos de la normal Raúl Isidro Burgos, demandaron a la Seguridad Pública cese el hostigamiento y acoso contra los normalistas.

“Debemos alzar la voz, una vez más, en la exigencia de justicia, como mes a mes, dejando en claro que aún estamos en espera de nuestros 43 compañeros.

“La prensa amarillista, ha hecho quedar mal a la escuela, pero a la sociedad en general, a medios de comunicación, sí de verdad quieren conocer el porqué de nuestras exigencias deberían ver lo que nosotros pasamos. Sin embargo, se han dedicado a hacer quedar mal y a apagar el movimiento”, reprocha uno de los normalistas.

Este martes, a bordo de tres autobuses, con los cuales cerraron un sentido de la Costera Miguel Alemán y la Vía Rápida, los estudiantes realizaron un mitin y depositaron una corona de flores a sus compañeros en el antimonumento.

Otro de los oradores, reprochó que han pasado más de ocho años y no se ha dado una respuesta a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos que han llevado una lucha desde hace tiempo, tanto fisca como mentalmente, un gobierno que ignora las exigencias de los estudiantes.

“Como es posible que la gente que no sabe realmente, qué es lo que ocurre en nuestra normal, y porque hacemos ese tipo de movimientos, nos empiezan a criticar diciendo que somos vándalos, que somos delincuentes y eso no es cierto, dicen que atacamos a los policías, ellos usan armas, bombas, gas para reprimirnos.

“Nosotros simplemente tenemos nuestra voz, ellos tienen botas, disparan balas, nosotros usamos huaraches, y somos hijos de campesinos, no es cierto que la policía te cuida, la policía te desaparece”, reprochó.

Reclamaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no haber detenido a los culpables, exigen que no proteja a ninguno de los responsables y los encarcele, que además no proteja a nadie del ejército ni funcionario público.

Con respecto a las supuestas exigencias de recursos para la terminación del fin de cursos, rechazaron la versión y señalaron que únicamente están exigiendo que sean rehabilitadas distintas áreas de la normal.

Los estudiantes se colocaron frente al Antimonumento y sostuvieron tres lonas con distintas leyendas, entre ellas una que decía “Me quitaron el rostro, pero hoy, los que marchan, son mi nueva cara”.

Otra lona recordaba “Ayotzi + 43, 26 de septiembre y Nos faltan 43”, y una más que decía “Ayozinapa en pie de lucha, su rabia es nuestra lucha”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *