Guerrero, en la preferencia de vacacionistas en Semana Santa y Pascua 2023

— Más de 4 mil 600 millones de pesos deja en derrama económica
— Más de 630 mil turistas llegaron a la entidad
— Repunte en los indicadores turísticos

Javier Trujillo

Acapulco, Gro.- Los destinos turisticos de Guerrero se colocaron en la preferencia de vacacionistas en esta Semana Santa y Pascua, dejando una derrama económica de 4 mil 636 millones de pesos y la visita de 630 mil turistas, en el periodo vacacional que comprendió del 01 al 16 de abril.

Lo anterior es el resultado de la promoción, los atractivos turísticos y la rica gastronomía, los destinos de Guerrero una vez más se colocaron en la preferencia de vacacionistas durante la Semana Santa y Pascua, dejó una derrama económica de 4 mil 636 millones de pesos y la llegada de 630 mil turistas, en el periodo vacacional del 01 al 16 de abril.

La Secretaría de Turismo del estado, presumió un importante repunte en los indicadores, por las políticas turísticas implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, lo que permitió buenos resultados, que se traducen en empleo, economia y bienestar para la entidad.

En las dos semanas de vacaciones se registró un promedio general del 72.6 por ciento de ocupación hotelera en los principales destinos turísticos de Acapulco, Taxco de Alarcón e Ixtapa-Zihuatanejo.

De acuerdo con las estadísticas de la Sectur, se consolida la recuperación y avance de la actividad turística nacional y en particular de Guerrero tras la pandemia por COVID-19, dijo Santos Ramírez Cuevas al concluir la presente temporada vacacional.

También destacó el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, lo que permitió que nuestros turistas disfrutaran la gran variedad en la oferta de atractivos y servicios turísticos con que cuenta Guerrero.

Mencionó que Acapulco recibió a 504 mil turistas, alcanzando un registro de ocupación hotelera promedio del 71.9% y una derrama económica por 3 mil 836 millones de pesos.

En tanto en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón, presentó actividades relevantes para el turismo religioso, donde miles de turistas se reunieron para participar en actos de culto por la Semana Santa.

Se destaca que en la ciudad platera se registró una afluencia de 16 mil turistas nacionales e internacionales, que generaron una ocupación promedio en hospederías del 55.9% e ingresos económicos por más de 76 millones de pesos.

El funcionario estatal indicó que en Ixtapa-Zihuatanejo, en esta temporada vacacional 110 mil turistas llegaron a dicho binomio de playa, que registró una ocupación hotelera promedio del 76.4% y una derrama económica por 724 millones de pesos.

Ramírez Cuevas dijo que los destinos de la entidad, se mantienen en la preferencia de turistas nacionales y extranjeros, por lo que hizo un reconocimiento al apoyo de los prestadores de servicios turísticos.

Incluso, también hizo un reconocimiento a los empresarios del sector que con la suma de esfuerzos forman parte de estos resultados. También comentó que hay conciencia de algunos acontecimientos, por lo cual, la administración estatal que encabeza la gobernadora Salgado Pineda en coordinación con los demás niveles de gobierno mantienen y refuerzan los operativos de seguridad, para contar con vigilancia en playas, carreteras y diferentes sitios turísticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *