Síndico de Chilpancingo niega que se haya mofado del problema de inseguridad que enfrenta la ciudad

— “Abrazos y no balazos”, lo publicó ante la polarización en una sesión de Cabildo, no por la serie de asesinatos que se han registrado durante la semana que transcurre
— El tema se salió de contexto, asegura

Rogelio Agustín

El primer síndico de Chilpancingo, Andrei Marmolejo Valle negó que haya hecho mofa del problema de inseguridad pública que se vive en la ciudad, al publicar en sus redes sociales la frase del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que señala: “Abrazos y no balazos”.

La jornada del martes, el integrante del Cabildo capitalino publicó en sus redes sociales la frase de referencia, con tres signos de admiración, para enseguida cerrar con el deseo de “disfruten de esta Semana Santa”.

Para el momento en que Marmolejo Valle colocó el post en su muro de Facebook, en distintos puntos de la ciudad se habían cometido tres asesinatos a balazos, siendo mujer una de las víctimas.

Varios usuarios de las redes sociales relacionaron la publicación con una forma de trivalizar el problema de la inseguridad, que se agudizó más tarde con el hallazgo de los cadáveres de otras tres personas, a quienes sus victimarios les dejaron un mensaje intimidatorio.

El funcionario tuvo que modificar el texto original, porque fueron varios los reclamos que le hicieron en el sentido de que intentaba minimizar un problema muy serio.

Consultado vía telefónica, refirió que intentó charlar con algunos de los usuarios molestos, lo que le permitió detectar que tras los reproches habia varios perfiles falsos.

Entonces señaló que ya estaba colocado dentro de una campaña mediática, en la que declinó de profundizar más.

Sin embargo, consideró pertinente hacer la precisión del contexto en el que publicó la frase de “abrazos y no balazos”.

“Lo que pasa es que el viernes de la semana pasada hubo una sesión (de Cabildo) muy álgida, en donde se elevaron los ánimos entre compañeros de MORENA y de la oposición, luego, el lunes tuvimos una sesion con los integrantes del cosejo de la Comisión de Agua Potable, donde nuevamente se intensificó la discusión. Yo pedía que nos serenáramos todos, que en política se trata de construir debate, pero que no llegáramos a las faltas de respeto”, explicó.

Fue en ese momento en que consideró importante retomar la frase del presidente de la República y llevarla a sus redes sociales, pero no midió el problema que se vivía en la ciudad en el tema de la inseguridad, con el asesinato hasta entonces de tres personas en diferentes hechos.

“Yo lo lamento mucho si se tomó como referencia a lo que pasa en Chilpancingo, el estado y el país, pero en el municipio hemos hecho lo propio para resolver los problemas; se trata de un asunto muy complejo”, anotó.

En todo caso, destacó que la intención nunca fue trivializar ni hacer mofa de los problemas que atraviesa la ciudad.

Por eso insistió: “Lo que yo sí reitero, es el llamado a la reconciliación, a tener un ambiente de armonía politica, porque no es necesario que se eleven los animos, terminaremos nuestro ciclo en este espacio y creo que la politica debe ser la base para hacer amigos, no enemigos”.

En todo caso, lo que debe haber, es un proceso de reconciliación a favor de Chilpancingo y sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *