— Cuatro continúan ser ser localizadas por las autoridades
Yasmín García Chino
Chilpancingo, Gro., a 5 de abril 202.- En el mes de marzo se activaron 32 alertas en la entidad para localizar a mujeres y niñas desaparecidas, se logró la ubicación de 28 y cuatro continúan pendientes, una fue encontrada muerta en San Luis Acatlán, región de la Costa Chica.
A través del Protocolo Violeta, Alerta Amber y Alba, mecanismos de búsqueda implementados por el gobierno estatal y a Fiscalía General del Estado (FGE), se emitió la ficha de cada una de las mujeres y niñas desaparecidas en el mes que culminó recientemente.
Con el protocolo violeta se emitieron 21 fichas de búsqueda, de las cuales dos continúan sin ser localizadas; se trata de los casos de Karla Marlen Hernández Hernández y de María Mónica Díaz Chávez, desaparecidas en Acapulco e Iguala de la independencia, respectivamente.
Yoselin Agustiniano Saguilán, de 22 años de edad, desapareció el 27 de febrero pero la denuncia la presentaron hasta el 3 de marzo, en Acapulco, hasta la fecha las autoridades desconocen de su paradero.
El 27 de marzo se emitió la ficha de búsqueda de la joven Maricruz García Margarito, de 26 años de edad, quien fue privada de su libertad sobre la carretera Cuanacaxtitlán- Yoloxóchilt por hombres armados, cuatro días después fue encontrada muert.
En días pasados sus familiares y amigos marcharon en San Luis Acatlán para exigir justicia por su muerte, hasta el momento no hay detenidos por el caso.
De las 9 alertas Amber emitidas, ocho niñas fueron localizadas pero falta una, se trata de Alondra Bautista García, de 17 años de edad, quien desapareció el 23 de marzo en el puerto de Acapulco, la ficha emitida por la FGE detalla que es de tez morena, complexión delgada, cabello ondulado, cejas pobladas y labios delgados.
La fiscalía pidió de la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de las cuatro mujeres y niñas que continúan desaparecidas, lo que represenya un pendiente para los tres niveles de Gobierno.