— Los habitantes de la zona ya cuentan con programas como Sembrando Vida
— Ahora siembran árboles frutales en lugar de amapola y marihuana
— «Estoy en contra del espionaje», dijo el legislador federal
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 21 de marzo del 2023.- En la Sierra de Guerrero ya se cuenta con programas sociales, como Sembrando Vida, que permiten a sus habitantes sembrar árboles frutales en lugar de amapola y marihuana, aseguró el senador morenista Félix Salgado Macedonio.
Sobre los enfrentamientos que han sostenido los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con civiles armados en comunidades serranas de la Tierra Caliente y la Costa Grande durante las últimas semanas, el legislador justificó que se trata de acciones para darle seguridad al pueblo de Guerrero.
Reconoció que en Guerrero y en varios estados de la República la inseguridad es una situación dificil, «sin embargo se está trabajando sobre el tema», dijo.
El senador por Guerrero consideró que en otras administraciones federales, los programas de beneficio social estaban abandonados, y ahora con los programas del presidente Andrés Manuel López Obrador se están atendiendo, y ejemplificó que en las comunidades de la Sierra, «que históricamente estaban abandonadas ahora tienen un programa que se llama Sembrando Vidas, y con ello la gente se dedica a sembrar plantas y árboles frutales en lugar de amapola y marihuana, entonces ahora se están atacando las causas que generan la violencia».
Aceptó que se siguen registrando hechos de violencia en Guerrero y otros estados, «no es de un rato para otro como se van a superar, se tiene que trabajar constantemente, que haya combate a la corrupción, que se trabaje más, se deben redoblar esfuerzos».
Salgado Macedonio sostuvo que el presidente López Obrador ha hecho lo que no hicieron 4 ex presidentes de la República como atender a las comunidades más alejadas, enfatizó, «y se está trabajando de manera coordinada entre los gobiernos federal, estatal y municipales».
-Estoy en contra del espionaje
En México esta prohibido el espionaje y no debe persistir esa práctiva, aseguró el senador Félix Salgado Macedonio, quien aseguró que en el gobierno de Evelyn Salgado Pineda no hay ese tipo de acciones, a pesar de que recientemente una organización de defensa de los derechos humanos, Tlachinollan, denunció que el Ejército Mexicano en Guerrero sí practica el espionaje, «yo estoy en contra del espionaje y a favor de la libertad de expresion».
Agregó al respecto que en el Senado fueron anulados los delitos de la ley de imprenta, «ya no hay ese delito, por lo tanto ya podemos decir lo que queramos y escribir lo que queramos sin estar pendenado en una denuncia por difamación de honor o por daño moral, ya hay libertad de decir lo que uno a veces cree conveniente, no tenemos ya por qué perseguir a ningún comunicador y estamos en contra de eso».