— El Congreso aprobó la reforma, pero no se concreta
— Organizadores de eventos, listos para matrimonios
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Debido a que el gobierno de Guerrero, a través del Registro Civil, no ha emitido los formatos para llevar a cabo matrimonios igualitarios, hasta la fecha no se han concretado casamientos.
“Hasta el momento, no se han concretado las bodas igualitarias, por lo que Acapulco se ha convertido en un destino, solamente de celebración, pues las parejas se han casado en otros estados.
“Es por ello, que estamos urgiendo al registro civil, para que elabore formatos para llevar a cabo las ceremonias igualitarias, ya que hasta el momento no se tienen”, explicó Ernesto Caballero, representante de la Cámara de Proveedores de Eventos Sociales y Turismo de Celebración (CAPESTUR).
Lo anterior, a pesar que el pasado 25 de octubre del 2022, fue presentada una iniciativa y complementada por el gobierno de Acapulco.
MILENIO, informó que el Congreso de Guerrero, reformó diversas disposiciones al Código Civil del Estado y del Código Procesal Civil en la entidad, con el propósito de reconocer en la legislación estatal el matrimonio y concubinato para todas las personas sin que haya discriminación alguna.
Caballero Zamora, detalló en conferencia de prensa, que trimestralmente se realizan unos ocho celebraciones o fiestas tras una boda igualitaria, tras haber contraído nupcias en otra entidad del país.
Cabe mencionar que a pesar estar legalizados los matrimonios igualitarios en Guerrero, no se pueden celebrar las bodas porque no se tienen los formatos en el registro civil para las ceremonias.
Se indicó que la ley tiene sus tiempos y sus formas y habrá que esperar para concretar los nuevos formatos del registro civil, dijo Ernesto Caballero.
Por su parte, Víctor Meza, integrante de CAPESTUR, expuso que las expectativas turísticas para el próximo puente vacacional, son muy alentadoras, estiman que la ocupación de los cuartos de hotel podría alcanzar desde el 85 al 90 por ciento de los hoteles, en el próximo periodo vacacional.
Adelantó que habrá una expo de proveedores, el próximo fin de semana, para detonar los servicios para las bodas igualitarias.
Incluso comentó que las bodas LGTB, representan un mayor poder adquisitivo que en el caso de los matrimonios tradicionales, y que en la mayoría de los casos podría alcanzar una diferencia de hasta 200 mil pesos.
Finalmente hacen un llamado a los hoteleros, para capacitar al personal para atender estos eventos, pues se trata de un sector muy sensible y deberá tener recursos humanos para brindar un mejor servicio.