— Exigen la demolición de tres rocas que ponen en riesgo al kinder de la localidad, entre otras cosas
Dassaev Téllez
Habitantes de la comunidad de Tepechicotlan tomaron la planta de bombeo y cortaron el suministro de agua potable a la cabecera municipal de Chilpancingo, para presionar a que las autoridades acudan a demoler unas rocas que representan un peligro para los alumnos del kinder que se ubica en dicha localidad.
Desde las 08:00 horas, los pobladores de la comunidad se plantaron en los acceso de la planta de bombeo que se ubica justo en la entrada de Tepechicotlán, sobre la carretera que comunica con el Circuito Río Azul.
Explicaron que su principal reclamo es la demolición de una rocas que ponen en riesgo al jardín de niños de la localidad, el cual ya comienza a sufrir la deserción de estudiantes.
Ya son tres las ocasiones en que la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos ha emitido dictámenes para que no sean usadas las instalaciones, hasta que las rocas sean “tronadas” por personal especializado.
Los pobladores indicaron que esto ha provocado que padres de familia opten por no llevar a sus hijos al kinder y en el mejor de los casos, los niños están recibiendo su educación en otros jardines ubicados en Petaquillas y la cabecera de Chilpancingo.
Sumado a esto, explicaron que necesitan la rehabilitación de la red de drenaje, la cual tiene cerca de 100 años de antigüedad y se ha vuelto obsoleto para su uso, además de que hay una parte que ya está expuesta y podría ocasionar enfermedades en los pobladores, porque el drenaje expuesto pasa cerca de los hogares.
También, pidieron a las autoridades se les construya una red de agua potable, «no es posible que siempre hemos sido un aliado de Chilpancingo, jamás les pedimos nada, pero ya es injusto, se llevan toda el agua de aquí y nosotros ni siquiera tenemos una red «.
Advirtieron que no van a levantar el plantón hasta que se les de un respuesta positiva de las autoridades.
Exigieron que sea la misma alcaldesa, Norma Otilia Hernández Martínez la que se presente a dar solución a estos problemas.
«En campaña vino hasta 3 veces, ahora que ocupa el cargo, solo una vez ha venido y eso por que le organizamos una comida, pero jamás ha venido a ofrecer alguna ayuda al pueblo, a diferencia de los pueblos de la sierra, a los que sube cada 8 o 15 dias, en Chilpancingo somos más comunidades y no solo las de la sierra», reprocharon.
A dalogar con ellos se presentó el sindico Andrei Marmolejo y funcionarios de la CAPACH.