— La marcha del 26 de febrero, definitiva para tomar la decisión
Eduardo Yener
La dirigencia estatal del (PRD) sostuvo que la reversa al aumento del peaje en las autopistas del país, en realidad es consecuencia del cálculo político que generan en el Gobierno de la República las marchas del 26 de febrero.
En el centro de Chilpancingo, el dirigente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida celebró que se haya dado marcha atrás al incremento del peaje en la Autopista del Sol, pero descartó que se trate de una medida completamente honesta de parte del gobierno federal.
Acompañado de la estructura del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Catalán Bastida reprochó que el freno al peaje solo se haya informado a través de un escueto comunicado.
Agregó que la petición de su partido es que no existan más incrementos en los próximos años, pues consideró que se trata de una suspensión que en cualquier momento podrán retomar.
Si hoy existe un acto de reflexión, dijo que este se logró a consecuencia del repudio de los mexicanos, particularmente de los guerrerenses
El la misma conferencia, el presidente del Consejo Estatal del PRD, Mario Ruiz Valencia declaró que el intento de incrementar el peaje para después frenarlo se puede interpretar como un juego político del gobierno federal, reconociendo que la marcha de este domingo en favor del Instituto Nacional Electoral (INE) influyó para que se frenara la medida, que era completamente impopular.
Ruiz Valencia aseguró que su partido continuará en la ruta legal de los amparos que han interpuesto para evitar el aumento a las autopistas pero también para dar reversa a la reforma electoral conocida como Plan B.
En otro tema, el presidente de PRD, Alberto Catalán Bastida llamó al gobierno federal y estatal a revisar la estrategias de seguridad en Acapulco, porque en esa ciudad todos los días se registran asesinatos y, pareciera que las autoridades la han abandonado y se daña la imagen de la ciudad y se daña también a las familias de las víctimas.