Respalda la alcaldesa de Chilpancingo el repliegue de autodefensas en la carretera federal México-Acapulco

— Existen grupos delictivos disfrazados de policías comunitarios, admite

Yasmín García Chino

Chilpancingo, Gro., a 20 de febrero 2023.- La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez celebró que se haya liberado el corredor Ocotito, Buenavista de la Salud y Tierra Colorada de grupos de civiles armados durante el fin de semana pasado, tras una década de permanencia en la carretera federal México-Acapulco.

En la conferencia matutina, la alcaldesa de Chilpancingo destacó que en el corredor del valle del Ocotito, desde hace 15 años se han presentado hechos delictivos y que desafortunadamente, existen policías grupos de la delincuencia organizada que se han disfrazado de policías comunitarias para poder operar.

Hernández Martínez, dijo que el repliegue de los civiles armados forma parte del buen trabajo que realiza el Gobierno de Guerrero.

Relató que recibió llamadas de los comisarios de Buenavista de la Salud y del Ocotito, en donde le pidieron garantizar la seguridad a los ciudadanos ante los operativos.

«Me pidieron que existan bases del Ejército Mexicano, que se les garantice la seguridad, que no los dejemos vulnerables», aseveró.

En ese sentido, la alcaldesa morenista pidió al Gobierno del Estado, realizar los trámites burocráticos para que se instale un Cuartel de la Guardia Nacional cerca del poblado de Ocotito, lo que se debe gestionar ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Dicho procedimiento actualmente se encuentra estancado, por lo que existe el riesgo de que el Fideicomiso se aproveche en otra parte del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *