— Protección Civil descarta falla eléctrica, como causa del siniestro
— Ya se integró una carpeta de investigación, confirma la alcaldesa Norma Otilia Hernández
Rogelio Agustín
La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez confirmó que son 12 los locales afectados por el incendio en el mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, indicó que ya se integró una carpeta de investigación y que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que informe cual fue la causa del siniestro.
La jefa de Cabildo acudió la mañana del lunes a la principal central de abastos de la ciudad, para recorrer los locales afectados por el incendio que se registró alrededor de las 03:00 horas, casi al mismo tiempo en que se quemaba la marisquería El Marino, en la salida norte de la ciudad.
A diferencia de “El Marino”, donde se confirma la muerte de dos personas que resultaron calcinadas, en el mercado solamente hubo daños materiales, los más visibles en u negocio de abarrotes.
Hernández Martínez estuvo acompañada por su titular de Seguridad Pública Municipal, así como mandos de la 35 Zona Militar y responsables de Protección Civil, dada la inquietud que el hecho generó entre los comerciantes.
Para las 10:00 horas, dijo que se tenía la certeza de que la causa del incendio no fue un corto circuito, pero no se animó a dar a conocer alguna de las posibles causas, pues señaló que esa ya es una responsabilidad que se encuentra en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“No quiero cometer ninguna imprudencia ni ser irresponsable”, dijo al ser cuestionada sobre las causas.
Precisó que los puestos afectados son 12, los que se encuentran en una zona irregular del mercado, ya que se trata del antiguo estacionamiento que desde hace varios años se encuentra invadido.
A sugerencia de los propios comerciantes, indicó que se van a revisar las imágenes de algunas cámaras de vigilancia, las cuales ya fueron entregadas a la Fiscalía del Estado.
Dijo que la seguridad en el mercado se mantiene, por lo que hay en el mercado una unidad de vigilancia de manera permanente, lo que permitió que se emitiera la voz de alerta de inmediato.
A pregunta expresa, dijo que los comerciantes de esa parte del mercado no cuentan con ningún tipo de seguro, de tal suerte que se tendrá que revisar la manera en que se les apoyará.
La parte afectada es la nave cero, una zona irregular que actualmente se encuentra en litigio, donde hay por lo menos 40 puestos instalados de manera irregular.
Hubo distractores durante la contingencia
Protección Civil del Municipio confirmó que al momento en que se combatía el fuego, hubo varias llamadas falsas que tuvieron la clara intención de distraer a los cuerpos de auxilio.
Primero se reportó el incendio de una casa en la colonia Obrera, en el sector poniente de la ciudad, posteriormente otra conflagración en los cerros ubicados sobre la salida hacia Tixtla, del lado oriente y un vehículo en llamas en la salida sur.
Todos los reportes, de acuerdo con las autoridades fueron falsos, pues solamente se confirmó el siniestro del mercado central y de la marisquería El Marino.
Los hechos se registraron en lapso menor a dos horas.