Exhorta el Gobierno de Guerrero a que transportistas cobren solo lo autorizado como incremento

— A los usurios piden mantenerse alertas

Eduardo Yener Santos /Chilpancingo
9 de febrero de 2023

El gobierno de Guerrero, a través de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad (CUTyV) exhortó a los transportistas de la entidad a respetar las tarifas oficialmente aprobadas, es decir no cobrar de más, y, llamó los ciudadanos a consultar la correspondiente a sus poblaciones, para que eviten pagar precios no autorizados.

Este jueves 9 de febrero, un día después de que el Periodico Oficial diera a conocer las nuevas tarifas del transporte público en Guerrero, la CUTyV emitió un comunicado donde el titular, Arturo Salinas Sandoval exhortó a los transportistas a respetar las nuevas tarifas oficiales, haciendo el llamado a que los choferes y permisionarios cumplan con los acuerdos de mejorar el estado de sus unidades, para brindar mejor servicio y atención a las ciudadanos

También se hace un llamado a los ciudadanos a consultar las tarifas oficiales que corresponden a sus poblaciones, para que eviten pagar de más.

Se explica que el acuerdo de las nuevas tarifas fue publicado en el periódico oficial del Gobierno de Guerrero y los detalles de cada incremento en los municipios donde existe el servicio público, se pueden consultada en la dirección http://periodicooficial.guerrero.gob.mx/?cat=8104.

En el pronunciamiento se exhortó a los transportistas a cumplir con los acuerdos, no sólo de mejorar sus unidades sino de regularizarse y cumplir los Reglamentos del Transporte y Tránsito, así como otros más a los que se comprometieron para transformar el servicio público en favor de la población

El exhorto para los transportistas se da en el contexto de Chilpancingo, porque en el mes de noviembre los concrsionarios aplicaron por su cuenta el incremento del pasaje de 7 a 10 por pasajero.

Ante esa medida, hubo resistencia de los usuarios y se reportaron quejas a Tránsito del Estado y la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, dependencias que actuaron contra los transportistas a finales de noviembre aplicando multas.

Algunos repleantearon el incremento a 9 pesos pero nuevamente hubo resistencia por parte de los usuarios y se generaron varios desencuentros.

La tarifa que fue aprobada para Chilpancingo es de 8 pesos para la ruta de las combis y 40 pesos para taxis, sin embargo en los hechos se ha impuesto un precio de 50 pesos como tarifa mínima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *