La economía no la impulsan los actuales gobiernos: Grupo Chilpo

— La mayor parte del presupuesto se utiliza para los conflictos y programas sociales.

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., a 03 de febrero de 2023.- La economía no es impulsada por los actuales gobiernos; la mayor parte del presupuesto se utiliza para los conflictos y programas sociales, aseguró Adrián Alarcón Ríos, presidente de Grupo Chilpo.

El líder empresarial fue cuestionado sobre la expectativa económica para el año 2023 en Chilpancingo.

Alarcón Ríos dijo que en el ramo de la construcción, principalmente, en Chilpancingo hay poca obra pública, además de los constantes bloqueos “ahogan a la capital”, y se mantiene deprimida la economía.

El presidente de Grupo Chilpo, reveló que debido a la inseguridad la actividad industrial ha caído entre el 30 y el 40 por ciento en términos generales, pero el sector que más sufre la falta de inversión pública es el rubro de la construcción.

Consideró que la falta de inversión se debe en gran medida a que se destinan más recursos a los programas sociales, «y son bienvenidos para los ciudadanos y los hogares que están en situación de pobreza en Guerrero, pero a la par se tiene que impulsar la parte económica y las inversiones».

Señaló que “los empresarios estamos sufriendo para el pago de impuestos”, y que es algo que debería preocupar al gobierno, porque no habrá recaudación para obras sociales.

«Si el gobierno quiere seguir con los programas sociales no debe descuidar la parte económica», refirió Alarcón Ríos, quién también reconoció el esfuerzo de la actual administración federal y estatal para con los programas sociales, pero insistió en la atención a la inversión para generar riqueza.

“Quién va a darle recurso el gobierno si no los empresarios”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *