Líder de la CRAC-PF se deslinda de la Guerrilla

— Confirma distanciamiento con el CIPOG-EZ

Eduardo Yener Santos

El consejero de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) en Rincón de Chautla, municipio de Chilapa, Bernardino Sánchez Luna se desmarcó de cualquier vínculo con el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), como lo han acusado en redes sociales.

El dirigente comunitario también confirmó el distanciamiento con el Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ), cuya casa matriz está en Alcozacán, también en Chilapa.

A través de un comunicado, Sánchez Luna dio a conocer que el 27 de enero circuló en redes sociales información falsa, en la que se le vincula con grupos subversivos en la región sur de Chilapa, particularmente se menciona al Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI).

La acusación a la que hace referencia Sánchez Luna, se publicó en varios perfiles de la red social Facebook, en donde se reprocha la recién incorporación de los policías ciudadanos de Buenavista de la Salud, de Chilpancingo, a la CRAC-PF.

«Ddejaron a la UPOEG para integrarse al CIPOG-EZ, en cuya organización figuran dirigentes como David Sánchez Luna, Bernardino Sánchez Luna, Benjamin Sánchez Hernández, Nicolas Rodríguez Marcelo, Prisco Rodríguez Morelos, Antonio Rodríguez Morelos y Evaristo Bolaños de Jesús; algunos de ellos pertenecieron a grupos para militares como el EPR , ERPI y EZLN hoy gozan del privilegio de tener medidas cautelares otorgadas por el gobierno”, se destaca.

El señalamiento y acusación contra Sánchez Luna no es firmado por ninguna agrupación civil o persona, sin embargo, el dirigente indígena sostiene que es necesario responder a dicha información indicando que se trata da “una información falsa”.

Textualmente el comunicado de Sánchez Luna dice: “yo no pertenezco a la organización de Cipog-EZ, no conozco la comunidad de Buenavista de la Salud, no pertenezco a ningún grupo guerrillero. No pertenezco a ningún grupo delictivo. Yo pertenezco al consejo tradicional de gobierno náhuatl, asesoramos a los coordinadores regionales para que respeten el reglamento interno de la policía comunitaria”.

En su comunicado también deslinda a su compañero, Evaristo Bolaños de esas acusaciones y señala que ellos trabajan en la comunidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera y nunca ha simpatizado con la organización del Cipog-EZ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *