Frenan en el Congreso de Guerrero, llamado a sustituir vacunas vencidas contra el Covid-19

— Son cien mil dosis destinadas para niños de 5 a 11 años de edad
— No se deben mnimizar los efectos que pueden tener, advierte el presidente de la Comisión de Salud

Rogelio Agustín

La Comisión Permanente del Congreso local turnó a la Comisión de Salud, un punto de acuerdo con el que se pide a las dependencias involucradas que sustituyan las vacunas contra el Covid-19 con fecha de caducidad vencida, por los efectos que pueden tener en niños de 5 a 11 años de edad.

El asunto fue llevado a tribuna por Olaguer Hernández Flores, integrante de la fracción parlamentaria del PRI y presidente de la Comisión Ordinaria de Salud.

En la argumentación, el diputado Hernández Flores recordó que el pasado 25 de enero, médicos y enfermeras de la Tierra Caliente dieron a conocer su determinación de no aplicar un lote de vacunas contra el Covid-19 que les llegó para aplicarse a niños de educación básica.

La razón, fue que la fecha de caducidad de las vacunas recibidas tenìa su vencimiento establecido en el mes de octubre de 2022.

El personal del sector Salud, dijo en su momento, que temían los efectos que las vacunas caducas tuvieran en los niños.

Sin embargo, el 26 de enero, la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibárez Castro, el delegado de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz y la coordinación técnica de la Campaña Nacional de Vacunación, dijeron a través de un mensaje conjunto, que dichas vacunas se podían aplicar sin ningùn riesgo hasta el proximo 28 de enero.

El delegado federal, Iván Hernández explicó que habia 100 mil dosis autorizadas para Guerrero, ya que laboratorios Pfizer habìan informado a COFEPRIS que la vida útil de su vacuna podría ampliarse hasta en un año, si se cumple con el requisito de ultracongelamiento.

El legislador local, señaló que hasta el momento COFEPRIS no ha emitido un pronuncimaiento al respecto, lo que genera inquietud en el Poder Legislativo, por las consecuencias que puede tener en los menores que reciban dosis caducas.

“Esas dosis son un riesgo para los niños, toda reaccion representa un riesgo y resulta importante no minimizar los efectos que se pueden tener”, anotó.

Por esa razón, en el punto de acuerdo se hacía un llamado a las autoridades involucradas, tanto en el estado como en la federación, para sustituir las dosis de vacuna caducada, para evitar colocar en riesgo a la población infantil.

Cuando el asunto se sometió a consideración de la permanente, cinco diputados votaron a favor y cuatro en contra.

Como no alcanzó los siete que se requieren para hacer mayoría simple, el asunto no se aprobó como de urgente y obvia resolución, por lo que se regresó a la comisión de origen, Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *