— SEMAREN turna la investigación a la Contraloría del Gobierno del Guerrero y la PROFEPA
— El órgano de control presume la comisión de por lo menos ocho faltas
— La investigación comenzó a petición de organizaciones animalistas, no por un diferendo personal
Jesus Dorantes
Chilpancingo, Gro.- El ex director del parque ecológico Zoochilpan, José Rubén Nava Noriega podría perder su cédula profesional como médico veterinario, ser inhabilitado para ejercer en la función pública y obligado a devolver dinero, si se confirma que cometió desvíos de recursos durante su gestión al frente del parque ecológico.
La jornada del miércoles, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) del Gobierno del Estado, Ángel Almazán Juárez tomó parte de una transmisión sobre el caso, en esta ocasión acompañado del director general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre y del secretario de la Contraloría, Eduardo Loría Casanova.
Almazán Juárez negó que la investigación en torno al Zoochilpan tenga como fondo un diferendo con el ex director del parque ecológico, pues en realidad hubo varias denuncias por parte de organizaciones animalistas; Latidos de Vida A.C y Casa Hogar Manchitas, además del señor Maximino Organista Nieto, quien fue la persona que entregó el venado rescatado en el fracciona miento Jardines de Zinnia, la mañana del 6 de enero del presente año.
El asunto está en manos de las instituciones
En la transmisión realizada en redes sociales, Almazán precisó que la investigación continúa en manos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que una vez terminado el trabajo, derivado de los delitos cometidos, valorarán si turnan el desglose a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Eduardo Loría Casanova, titular de la Secretaría de Transparencia y Contraloría del Gobierno de Guerrero, confirmó que las faltas en las que presumiblemente incurrió Nava Noriega son: Mala Conducta, maltrato animal, negligencia médica, conductas no éticas, mal manejo de recursos, ocultar información de interés público, trafico ilegal de especies, violencia de género, hostigamiento laboral.
Aunque durante la tarde del mismo miércoles el ex director dijo que todo sus movimientos son transparentes, la Contraloría señala que hasta el momento no hay evidencia documental de ingresos ni la presencia de equipo comprado o recibido.
En caso de que haya pruebas contundentes de que hubo negligencia médica, el contralor advirtió que José Rubén Nava puede perder su cédula como médico veterinario zootecnista.
También destacó la posibilidad de que se llegue a la inhabilitación para desempeñar cargos en la administración pública.
Y si el desvío de recursos demuestra, entonces se tendría que ordenar la devolución del recurso que se cuantifique.
Se acusa también al ex funcionario de dejar fuera al zoológico del programa de inclusión para personas con discapacidad, lo que también es una agravante muy seria en materia de inclusión.
En consecuencia, dijo que la auditoria se encuentra en marcha, para verificar cuales son las faltsa en las que se incurrió, ya que hasta el momento se e numeran ocho pero pudieran ser más.
Indicó que de ser necesario, el asunto será turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE).
El secretario de la Contraloría precisó que lo que se investigan son hechos, no personas, con la intención de dejar de lado el señalamiento de que hay una guerra sucia orquestada contra el ex funcionario.