— Cinco menores de edad recibirán sus órganos
— Padres accedieron a la donación y la recuperación de menores
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Con apenas diez años de edad, Scarlett Noemí “N”, se convirtió en una heroína al mejorar las condiciones de vida de cinco menores de edad, al convertirse en la primera donante multiorgánica del 2023.
Originaria del puerto de Acapulco, Scarlett fue diagnosticada con un aneurisma, lo que le provocó muerte encefálica por hemorragia cerebral y la convirtió en candidata idónea para la donación de órganos y tejidos, este 3 de enero. Los órganos procurados fueron: hígado, riñones y córneas.
Sus padres, al ser informados del tema de donación, accedieron a ella para salvar la vida de tres menores y mejorar la de otros dos, lo que se pudo interpretar como un regalo en el Día de Reyes.
El equipo multidisciplinario del Hospital General Regional (HGR) No. 1 Vicente Guerrero de Acapulco, en coordinación con médicos especialistas realizaron la intervención quirúrgica de los órganos y tejidos para posteriormente ser trasplantados.
Se indica que el hígado fue trasladado a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) en Guadalajara, Jalisco.
En tanto, los riñones y corneas serán trasplantados en la UMAE del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” en Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, en la Ciudad de México.
El coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos con fines de Trasplante del centro hospitalario, Anwar Hernández Paz y Puente, indicó que es la primera donación multiorgánica del año en la entidad.
De la familia de Scarlett Noemí, el médico resaltó que recibieron la información detallada de la importancia de la donación de órganos y tejidos, mostrando su unión y empatía por ayudar, recordando que en vida la menor de edad destacó la importancia de apoyar a los demás.
“Toda la familia estuvo de acuerdo en que la pequeña se convirtiera en un héroe, se convirtiera en ese ángel que otros niños están esperando para seguir su vida”, expresó el médico.
En el marco del 80 aniversario del Instituto, la representante del IMSS en la entidad, doctora Josefina Estrada Martínez resaltó la coordinación interinstitucional para el logro de esta donación con el ISSSTE, institución de la que la donante era derechohabiente y en donde la menor recibió la atención médica inicial.
Los órganos fueron trasladados vía aérea para su trasplante inmediato a los niños compatibles del rango de edad, con la colaboración de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células del IMSS y el Centro Nacional de Trasplantes.
El médico informó que una persona puede convertirse en donadora a partir de los dos años y en el caso de tejidos, pueden ser hasta los 85 años que se pueden donar y lograr más historias de éxito.